El principal problema de las malas condiciones que vive Ecatepec, en el Estado de México, es la corrupción proveniente de las administraciones pasadas, mencionó el presidente municipal de esta entidad, Fernando Vilchis, durante su participación en la tercera temporada del Conversatorio AD.
Con casi tres millones de habitantes, Ecatepec padece problemas nodales como el de seguridad y abasto de agua en los cuales, dijo Fernando Vilchis, sería importante que el gobernador pudiera “meter la mano” un poco más para beneficio de la población. Así, respecto a su relación con el ejecutivo, consideró que sería importante recibir más atención y generar más cercanía con Ecatepec.
Dijo que las nuevas reglas de operación del ejecutivo, aunque pertenezcan al mismo partido, provocaron que en 2019 recibieran un presupuesto menor, sin embargo, explicó buscan las alternativas para priorizar las acciones que más beneficien a la población. Ante pregunta expresa del monto gastado en servicios personales, 1700 millones, mencionó que este rubro no se refiere sólo a lo que gasta el alcalde sino a otros casos, como el de las demandas por laudos interpuestas, las cuales ascienden a 1800.
En el área de seguridad, dijo que hay casi 2500 elementos, los cuales están siendo vigilados para que ejerzan de manera correcta sus labores; añadió que a los elementos que han incurrido en delitos no se les permitirá volver a serlo porque los procedimientos de seguimiento de las infracciones son completos, no sólo bajas.
Consideró que sería bueno que Eruviel Ávila –gobernador mexiquense proveniente de Ecatepec- aclare las irregularidades de los recursos de salud durante su gestión; en Ecatepec existe un hospital (así como otros siete en el Estado de México) que no fue concluido.
En su participación, el alcalde delimitó su injerencia municipal en torno a los feminicidios, dijo que el año pasado se cometieron siete feminicidios y, en lo que va del año, aseguró, han existido dos. Respecto a la Alerta de Género explicó que recibió dos millones que se aplicaron, básicamente, en capacitación, pero que el municipio destinó más recursos para la Unidad de Atención a Víctimas.
El alcalde mencionó que para abatir la pobreza en su entidad se trabajará en la generación de condiciones para que entre el capital privado, en recuperar espacios públicos y en la gestión de una universidad en el municipio que deberá estar lista, dijo, en un lapso de 12 o 13 meses.
Acorde con la política morenista federal, mencionó que los jóvenes son claves en el mejoramiento de las condiciones del municipio; dijo que el tema de seguridad se ha tomado con seriedad y que se ha priorizado la realización de actividades y obras que beneficien más a la población.
En torno a las divisiones que han existido al interior de Morena, el alcalde este municipio, cuyo 75% de la tenencia de la tierra es irregular, dijo que su apoyo no está con ninguno en específico sino que dependerá de los actores políticos que más adelante se postulen para la dirigencia de Morena.