Hasta 25 años de cárcel a quien robe una motocicleta

La tarde de este jueves, los diputados aprobaron distintos cambios al Código Penal mexiquense.
19 marzo, 2020

En sesión a puerta cerrada, debido a las medidas tomadas frente a la pandemia del coronavirus, los diputados locales aprobaron cambios al Código Penal mexiquense, con los cuales habrá sanciones más altas para quienes roben motocicletas y para aquellos que roben unidades económicas. También elevaron a categoría de ciudad a San Felipe del Progreso y cambiaron el nombre de la Secretaría de Cultura por el de Secretaría de Cultura y Deporte.

Los diputados locales sesionaron este jueves con el personal mínimo, algunos con cubrebocas y con ciertas medidas de seguridad: dar gel antibacterial a todos los que ingresaban al recinto legislativo y tomarles la temperatura. Pese a que habían adecuado el salón Benito Juárez, al final sesionaron en el salón de plenos.

Tipifican robo de motos

Con las modificaciones al Código Penal mexiquense los legisladores tipificaron el robo de motocicletas y fijaron que se sancionará hasta con 25 años de prisión, así como cuando se use ese tipo de vehículos robados en el servicio público, a propuesta de la diputada Rosa María Zetina González, del Grupo Parlamentario de Morena.

Los cambios al artículo 290 implican precisar en el código este tipo de delitos, así como que las penas por el robo de vehículo automotor aumenten cuando éste se cometa a bordo de una motocicleta.

Con la reforma se adiciona que si en alguno de los supuestos del artículo 292, que considera el desmantelamiento de motocicletas robadas; el tráfico de las partes y de ese tipo de vehículos robados; detentar, poseer, custodiar, alterar o modificar la documentación que acredite la propiedad o los medios de identificación originales; traslade el o los vehículos robados a otra entidad federativa o al extranjero; los utilice en la comisión de otros delitos, o los use en la prestación de un servicio público o actividad oficial, aumentará la pena de prisión en un tercio más.

Además, la reforma al artículo 292 puntualiza que a quien utilice una motocicleta robada en la prestación de un servicio público o actividad oficial la sanción será de hasta 25 años de prisión.

El mayor número de motocicletas robadas en el Estado de México se da en los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Naucalpan, Chalco, Texcoco, Tultitlán, Tlalnepantla y Chicoloapan.

Robo a unidades económicas

A propuesta del PAN, los legisladores hicieron reformas para establecer como delito grave el robo a unidades económicas tanto comerciales como productivas y de servicios con sanciones de 5 a 10 años de prisión y de uno a tres veces el valor de lo robado sin exceder mil 500 días multa.

La reforma es al artículo 290 del Código Penal y al artículo 20 de la Ley de Seguridad estatal, a fin de incluir como atribución de los ayuntamientos, en materia de seguridad pública, dictar políticas para implementar acciones coordinadas entre el ámbito público y privado para prevenir actos delictivos.

El dictamen precisa que cada día se abren 33 carpetas judiciales de investigación por esos delitos, que en los últimos cinco años han crecido en un 184% y de noviembre del año pasado a la fecha se han iniciado más de tres mil carpetas.

Los cambios precisan que al ser delito grave el robo a negocios las penas alcanzarán los10 años de prisión, pero también buscan que los ayuntamientos fortalezcan sus acciones para prevenir esos delitos.

Cambia de nombre Secretaría de Cultura

Otra reforma que se aprobó este jueves fue la de ampliar el nombre de la Secretaría de Cultura a ‘Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México’, a fin de vincular a la sociedad con el quehacer cultural de la entidad, evaluar las políticas, programas y acciones necesarias para desarrollar la cultura física y el deporte.

San Felipe del Progreso ya es ciudad

El pleno de la Legislatura local elevó a categoría política de ciudad a San Felipe del Progreso, a propuesta del Ejecutivo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos