El Mercado Verde Alternativo ha puesto en marcha las canastas solidarias, para ayudar a 25 pequeños productores y, de manera simultánea, ofrecer alimentos ecológicos a precio justo. Esta iniciativa para surtir las despensas de las familias toluqueñas se suma a las propuestas que han surgido durante la jornada de sana distancia para mantener en marcha la economía de la capital mexiquense.
Antes de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Mercado Verde Alternativo se llevaba a cabo de manera presencial en un espacio ubicado en la colonia Santa Clara, en la ciudad de Toluca; sin embargo, luego de que se anunciaron las medidas para evitar los contagios tuvieron que cerrar temporalmente sus puertas.
Debido a que los alimentos que cultivan y elaboran los 25 productores que conforman este mercado son perecederos, tenía que haber una manera de hacerlos llegar a las personas, quienes, con su compra, ayudan a los vendedores. Ireri Origel, impulsora de esta actividad, cuenta que la idea de las Canastas solidarias surgió de la necesidad de que estos alimentos siguieran llegando a la mesa de la gente, incluso durante la contingencia.

Las canastas solidarias se entregan cada 15 días y la próxima fecha de entrega será el miércoles 15 de abril; para que cada persona arme la suya con los productos que necesite, se publicó un catálogo en el que se encuentran todos los comestibles ofertados por los vendedores, así como artículos de cuidado personal y su precio respectivo.
Una vez que se han seleccionado los productos de la canasta solidaria, los interesados tienen que enviar un mensaje vía WhatsApp al número 722 407 3806, antes de las cinco de la tarde, del domingo 12 de abril, dice Ireri Origel.
El punto de entrega de las canastas solidarias es Casa Espora, ubicada en la calle Alejandro Von Humboldt #210, en la colonia Santa Clara, en la zona centro de Toluca en un horario de 11 de la mañana a dos de la tarde. El pago es en efectivo e Ireri recomienda que sólo acuda una persona a recogerla, para guardar los protocolos de sana distancia.
También se hacen entregas a domicilio con ayuda de repartidores locales, estas también se realizan los miércoles en un horario de 12:00 a 16:00. El pago puede ser en efectivo o a través de transferencia bancaria.
Ireri Origel expresa que con este tipo de comercio buscan promover el trabajo en comunidad, el consumo local, así como un consumo ético y limpio en Toluca.