La historia de Fidel Figueroa Gómez, el depuesto alcalde de Zacualpan, encarcelado bajo acusación de homicidio de la Fiscalía de Justicia y sujeto a proceso por un juez del Poder Judicial, es un caso paradigmático de lo que sucede en el sur del estado, donde el crimen y la política están entreverados. Él, como otros muchos políticos de la región, formaba parte de la mafia –forzados o por voluntad propia–, porque allá nadie puede acceder al poder público sin antes someterse al imperio del crimen. El lado positivo de este caso es que puede servir para visibilizar lo que allá sucede y de los que pocos se atreven de hablar.
*
A Fidel, como a cualquiera, debe garantizársele la presunción de inocencia. De hecho, hasta hoy las pruebas que sostienen la acusación en su contra son testimoniales, solo eso. Alguien dice que estuvo involucrado en el atentado con el fiscal Mauricio Blancas que derivó en la muerte de uno de sus escoltas. Eso fue suficiente para que el ministerio público le consignara y el juez los sujetara a proceso por homicidio. Cualquier abogado penalista podría decir que el caso es débil.
*
Quizá por eso, a la par del proceso penal en su contra, desde el anonimato se ha iniciado una campaña de propaganda negra cargada de rumores, en la que se le acusa de enriquecimiento ilícito, de desviar recursos del municipio para entregarlos a “La Familia”, de regentear el transporte que sirve a las mineras de la zona, entre otros muchos señalamientos. Parecería que quieren destruirlo legal y políticamente a toda costa. Para llegar a la verdad es indispensable un juicio justo.
*
Lo ha dicho el presidente, así llueva, truene o relampaguee, el aeropuerto internacional “Felipe Ángeles” de Tecámac el 21 de marzo de 2022 será inaugurado, un año después de las elecciones y unos meses antes que se someta a la prueba de la revocación del mandato. Cómo serán las cosas, pero habrá antes aeropuerto que tren, el tramo completo Zinacantepec-Observatorio del México-Toluca, quedará terminado hasta 2023, según lo ha dicho la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Paciencia, no queda otra. Ojalá el gobernador Del Mazo se involucrara un poco más en ambos proyectos que, por mucho, son las obras de infraestructura pública más importantes de los últimos 50 años en el Estado de México.
*
Este jueves en el Conversatorio AD, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera. Muchos temas de qué hablar. Como siempre, en vivo y con participación abierta. Nos vemos a las 6 de la tarde en punto.