Con 22 votos a favor y ocho en contra, el Congreso local de Tabasco aprobó el dictamen que modifica las leyes de Salud, Educación y Hacienda Municipal, para prohibir la venta de alimentos chatarra a las y los menores de edad.
Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco, presentó la iniciativa el pasado 13 de agosto y el dictamen que hoy fue aprobado prohíbe la “venta, distribución, donación, dádiva y suministro de bebidas azucaradas preenvasadas, bebidas azucaradas carbonatadas, golosinas y alimentos preparados con predominio de carbohidratos refinados y grasas vegetales en su forma sólida que contengan ácidos grasos hidrogenados en su forma trans, a menores de edad, así como su consumo en centros médicos y educativos. ”
Las modificaciones aprobadas este 17 de agosto en el Congreso local tabasqueño solo permite que la adquisición de estos productos sea hecha por madres, padres o tutores legales. Además, quedó prohibida la instalación de máquinas expendedoras de golosinas en escuelas, hospitales y clínicas.
Esta medida se implementará en escuelas de educación básica, hospitales públicos y privados, así como en clínicas y centros de salud.
Las modificaciones a la Ley de Hacienda Municipal contemplan que cualquier anuncio, cartel o publicidad que promocione la comida chatarra tendrán una tarifa extra de 25 por ciento; además, deberá situarse a 300 metros de distancia de escuelas, hospitales y centros médicos.
Recientemente, el cinco de agosto, Oaxaca incluyó en sus leyes la prohibición de comida y bebida chatarra a menores.