Continúa implementación de políticas públicas en Nicolás Romero

En Nicolás Romero se implementó el Sistema de Gestión de Carriles Road Zipper, que reduce significativamente los tiempos de traslado.
8 septiembre, 2020

La administración 2019-202, encabezada por el alcalde Armando Navarrete López ha implementado políticas públicas de vanguardia en diversos rubros, que impactan en una mejor calidad de vida para los nicolásromerenses.

Para lograr una mejor movilidad en Nicolás Romero se implementó el Sistema de Gestión de Carriles Road Zipper, que reduce significativamente los tiempos de traslado en la principal vía de acceso al municipio, ya que los trayectos que antes se hacían en 40 minutos o hasta una hora, ahora tardan de 7 a 14 minutos.

Gracias a este proyecto de movilidad, Nicolás Romero es el primer municipio del Estado de México, del país e incluso de Latinoamérica, en contar con este innovador sistema de modificación de carriles.

En materia de atención a mujeres que son víctimas de violencia, el gobierno de Nicolás Romero fue el primero a nivel nacional que puso en marcha el programa “Puerta Violeta”, para atender a las mujeres violentadas, además de que el municipio es el primero del Estado de México, en haber integrado en el Bando Municipal sanciones para quienes atenten contra la dignidad y derechos de las personas del sexo femenino.

Además, esta demarcación será la primera a nivel nacional en contar con una Defensoría Pública Municipal, para la atención a Mujeres Víctimas de la Violencia y que tendrá una Unidad Especializada en Investigación con Perspectiva de Género.

En materia de transparencia y acceso a la información, durante 2019 se recibieron 842 solicitudes y al final del año Nicolás Romero, fue en el lugar 11 entre los municipios mássolicitados a nivel estatal. Del total de solicitudes en ese mismo  periodo, se interpusieron únicamente 34 recursos de revisión, con un promedio del 4.04%, lo que posicionó a la demarcación en el tercer lugar, siendo así uno de los municipios con menos recursos se revisión.

Ante el contexto de la pandemia de Covid-19, el alcalde Armando Navarrete lanzó el innovador programa “Juntos Por Nicolás Romero,” con el que han sido beneficiadas más de 100 mil personas, con paquetes que contienen productos de primera necesidad, con los que se ha respaldado a sectores vulnerables como adultos mayores,mujeres jefas de familia, discapacitados y desempleados.

El combate frontal a la corrupción es uno de los ejes rectores del gobierno local, muestra de ello es que Nicolás Romero es uno de los pocos municipios del Edoméx que tienen completo su Sistema Municipal Anticorrupción, ya que de las 125 municipalidades tan sólo 27 demarcaciones de laentidad mexiquense lo han concretado.

Por lo que corresponde al desarrollo económico, desde el inicio de la actual administración se impulsa que se otorguen facilidades a las mujeres y hombres de negocios para que inviertan en el municipio y puedan crearse fuentes de empleo, por eso Nicolás Romero es el único municipio en el Estado de México y séptimo a nivel nacional, en contar con certificación vigente del módulo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), luego de cumplir cabalmente con todos los estándares de calidad para otorgar licencias de funcionamiento en tan sólo 3 días, en los denominados giros de bajo riesgo.

El en rubro de obras de impacto social, Nicolás Romero es el primer municipio mexiquense en haber sido tomado en cuenta por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (SEDATU), del Gobierno de México, en las acciones del programa de mejoramiento urbano “Mi México Late,” gracias al cabal cumplimiento de los requerimientos para ser incorporado.

Por lo anterior y con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, avanzan los trabajos en cinco polígonos en los que se aplica una inversión de 400 millones de pesos que contribuirán a dignificar el entorno urbano, proteger el medio ambiente y elevar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en esas zonas.

Finalmente, en materia de acciones a favor de las comunidades que permanecieron abandonadas por años y que carecen de luz, Armando Navarrete fue el primer alcalde de la entidad en firmar un convenio de electrificación tripartito con la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y la Secretaría de Obra Pública del gobierno estatal, con el propósito de que los ciudadanos de menores ingresos, cuenten con electricidad en sus hogares. Para estas labores se realizó una inversión de 10.9 millones de pesos en 17 obras, para beneficiar a las familias que habitan en 420 viviendas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos