De marzo a la fecha, se han construido más de 50 gaseras que no cuentan con el permiso de uso de suelo, informó el presidente de Conciencia Ciudadana, Israel Santana, quien denunció a las autoridades municipales de Toluca, así como a la Coordinación de Protección Civil por soslayar este tema y permitir la apertura de tales establecimientos que, al no cumplir con las normativas, ponen en peligro a pobladores de Calixtlahuaca, San Nicolás Tolentino, San Marcos Yachihuacaltepec y San Buenaventura, donde actualmente se edifican estas obras.
“Hemos estado denunciando la proliferación de gaseras en todo el Valle de México, pero ahorita en especial en Toluca: Gas Imperial ha abusando de la pandemia y [se ha aprovechado] de que las autoridades municipales son han hecho su trabajo siguen proliferando las mismas”
Santana señaló que ante el miedo de que pudiera registrarse una fuga o explosión, denunciaron la situación directamente con el alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, sin embargo la respuesta fue negativa.
“Denunciamos directamente con el alcalde; a todo el Cabildo le hicimos saber de la corrupción que hay en el Ayuntamiento porque han abierto cinco gaseras al día de hoy y ninguna cumple con el uso de suelo, no cumplen con las medidas mínimas de seguridad, además ya están funcionando con pipas o están ingresando tanques para comenzar a repartir el gas”.
Son aproximadamente cinco mil personas las que han sido afectadas por cada una de las gaseras distribuidas en cinco comunidades. A pesar de esto, las autoridades siguen permitiendo su apertura en zonas habitacionales, dijo Israel Santana.
Son aproximadamente cinco mil personas las que han sido afectadas por cada una de las gaseras distribuidas en cinco comunidades
“Los vecinos ya estamos cansados de este tipo de situaciones, hoy en Toluca pero también en todo el Estado de México. Entonces pedimos que ya se acabe la corrupción [que permite] la proliferación de estaciones de carburación, sin las medidas de seguridad y permisos”.
Comentó que las gaseras clandestinas son una bomba de tiempo que en cualquier momento pueden explotar, así como sucedió en días pasados en Coacalco: “el riesgo es que no cumplen con el uso de suelo, que hay zonas habitacionales alrededor, escuelas y que si una de ellas llega a fugarse el gas puede tener hechos catastróficos”.
Finalmente, Santana detalló que desde hace tres meses han denunciado la proliferación de estos lugares que en un inicio comenzaron a aparecer en Netzahualcóyotl; sin embargo, desde marzo los dueños de Gas Imperial, comenzaron a construir en Toluca.