Meme desapareció mientras trabajaba con su papá

La Alerta Amber fue emitida en el Estado de México, entidad que actualmente cuenta con 7 mil 687 personas desaparecidas, de acuerdo al registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.
10 octubre, 2020

Esmeralda Citlalli Mendoza Ordaz de 16 años de edad desapareció en el municipio de Coacalco, Estado de México, el pasado 22 de septiembre, un día después de su cumpleaños. Meme, como le dicen de cariño, se encontraba en compañía de su papá Edgar Iván Mendoza, mientras trabajan bajo un semáforo ubicado en las avenidas de la entrada a Tultepec y Circuito Mexiquense.

Alrededor de las 10:30 de la noche, el padre de Esmeralda Citlalli realizaba un acto como tragafuegos mientras la menor de edad se encargaba de recorrer las filas de vehículos que se detenían un par de minutos con la luz roja del semáforo, para juntar las monedas que algunos conductores les daban. Sin embargo, cuando Edgar Iván realizaba su número, perdió de vista a su hija, a quien no ha vuelto a ver desde hace más de 15 días. “Yo siento que alguien me la jaló”.

Edgar Iván señaló en entrevista que buscó a su hija de inmediato en los alrededores, “entré a un hotel que está cerca para ver si había ido al baño, o al de la gasolinería, pero no la encontré”. Al pedir auxilio de la policía municipal de Coacalco, el padre recuerda que acudió una patrulla, misma que dio “un par de vueltas por la zona”, pero no la encontraron.

Al no dar con su paradero, horas después regresó a su casa en su bicicleta y con otra mano jalando la bicicleta vacía que Esmeralda usa para regresar a su casa todos los días junto a su papá. “Regresé a casa con una bicicleta vacía”.

Hasta ahora las autoridades no han ofrecido avances o información sobre el posible paradero de Esmeralda. Sin embargo, días después de su desaparición se activó una Alerta Amber al considerar que la joven se encuentra en peligro, según dijeron a sus familiares.

Iván Mendoza también señaló que no se ha avanzado en la revisión de las cámaras que se encontraban en la zona. “Apenas el lunes pasado el fiscal nos informó que ya tenían las cámaras y que ya las iban a revisar”.

“Al día siguiente de su desaparición mi esposa fue a Coacalco a levantar la denuncia, de ahí la mandaron a Barrientos y de ahí al MP de San Agustín”. El familiar Esmeralda relata que también se han dedicado a colocar volantes alrededor de la zona, sin embargo, ante la falta de recursos ya no les fue posible imprimir más. “Yo ganó de 100 a 200 pesos diarios, con eso tenemos que comer y solventar pasajes para los trámites. ¿Comemos o sacamos volantes?

De acuerdo al boletín oficial, Esmeralda vestía un pantalón de mezclilla y tenis de color azul, camisa gris y suéter color negro. La Alerta Amber fue emitida en el Estado de México, entidad que actualmente cuenta con 7 mil 687 personas desaparecidas, de acuerdo al registro de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos