Raymundo Martínez y Juan Rodolfo Sánchez podrán ser muchas cosas, menos ingenuos o tontos. Que el aspirante priista a la alcaldía y el pretendido reeleccionista neomorenista posen juntos y sonrientes para una fotografía que después ellos mismos distribuirán a los medios de comunicación, tiene claramente una intencionalidad política. ¿Cuál?, solo ellos saben con certeza, pero parece claro que quieren quedarse con Toluca, cualquiera de los dos, nadie más. Ese sería el acuerdo de ayuda mutua.
*
Juan Rodolfo se repite. En 2009 traicionó al partido que lo había instalado en la alcaldía, el PAN. Pactó entonces con el PRI y entregó modoso la presidencia a María Elena Barrera. No tuvo escrúpulo para atacar y destruir a Mónica Fragoso. Hoy, parece camina sobre sus huellas. Todo indica que ha vuelto a pactar con el PRI, que traicionará al partido que lo llevó al poder, MORENA, intentará destruir a Ricardo Moreno y allanará el camino a Raymundo Martínez. Ojalá no, que todo sea una distorsionada interpretación de su enigmática conducta política.
*
A primera vista, parece que todo se está alineando favorablemente para Raymundo. No solo por el supuesto afán colaboracionista de Juan Rodolfo, según esto producto de los acuerdos políticos entre los senadores Higinio Martínez y Eruviel Ávila, también está la muy comentada labor de Anuar Azar para impedir el paso de Gerardo Pliego a la candidatura del PAN, la incorporación de Ernesto Monroy al Partido Verde, la reaparición, no casual, de Teresa Castell y la postura propriista de Redes Progresistas, PES y PRD. Huele a confabulación.
*
Nunca en la historia del Estado de México ha sido juzgado en tribunales alguno de sus gobernadores. La solicitud unánime de LX Legislatura para que la fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, el Sistema Anticorrupción y la Secretaría de la Contraloría estatal investiguen a los exgobernadores Arturo Montiel, Enrique Peña y Eruviel Ávila, por presunto desfalco al ISSEMYM, es un acto político, no jurídico. Si los diputados tienen indicios, deberían presentar mejor una denuncia formal ante la autoridad competente. Seriedad, señores legisladores. Esos exhortos son poco menos que llamados a misa.
*
Ana Lilia Herrera estará este lunes en punto de las 6 de la tarde en el Conversatorio AD. Mucho de qué hablar con la diputada federal y protagonista destacada de la vida política estatal. Como siempre, será en vivo, directo y con participación abierta al público. Allí nos vemos.