Iniciativas se detienen “para evitar polarización”, Maurilio Hernández

La creación de la Ley Issemym, la Ley de la UAEMex, Ley de austeridad, matrimonios igualitarios y despenalización del aborto son algunos pendientes
6 noviembre, 2020

Evitar conflictos y diferencias de opinión entre las y los diputados son algunos de los motivos por los que la LX Legislatura no ha aprobado leyes que se encuentran en comisiones, como el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto, dijo el diputado Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, órgano de dirección política de la Cámara de Diputados del Estado de México. 

Durante el Conversatorio AD, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena afirmó que todas las iniciativas de ley pasan por el mismo proceso, pero aquellas “donde hay diferencias de fondo es donde nos llevamos más tiempo”. Es el caso de la Ley de Matrimonios Igualitarios que tiene, prácticamente, dividida a la Legislatura que domina Morena y partidos de izquierda como el PT y PRD.  

El pasado 20 de julio, el propio Maurilio Hernández llamó a resolver las iniciativas sobre matrimonios igualitarios y la despenalización del aborto, pues afirmó que son asuntos que no se pueden soslayar, pero, hasta el momento, las iniciativas sigue en “la congeladora”. 

Otra ley importante que no se ha aprobado es la Ley de Amnistía que, afirmó, habría “salido hace menos de un mes, pero fueron las comisiones y los proponentes quienes solicitaron la opinión técnica del Poder Judicial y de la propia fiscalía (General de Justicia del Estado de México). Adelantó que la Ley de Amnistía se estaría aprobando antes de que termine el periodo (antes del 20 de diciembre de 2020). 

Te puede interesar: Apuesta Higinio Martínez por la reelección de JuanRo y demás alcaldes

La Ley de Amnistía permitirá que las personas injustamente presas o falsos culpables de las cárceles recuperen su libertad. Las cuatro propuestas que existen son de Morena, PT, PRD más la propuesta ciudadana del activista Humbertus Pérez Espinoza. Colectivos como “Haz Valer Mi Libertad” y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero han vigilado el proceso y dado compañía a las víctimas.

Hernández explicó a grandes rasgos el proceso legislativo en el que la iniciativa pasa por la Secretaría de Asuntos Parlamentarios, posteriormente se presenta al pleno de la Junta de Coordinación Política, integrada por los coordinadores de los distintos partidos. De ahí se presentan al Pleno Deliberante que la envía a Comisiones para después pasar por el mecanismo conocido como “semáforo”. Si hay conciliación “se da agilidad y avanzan”. En aquellas en las que “hay diferencias de fondo” el proceso suele tardar más. 

La LX Legislatura tiene iniciativas pendientes como la creación de la Ley Issemym, la Ley de la UAEMex, Ley de austeridad, matrimonios igualitarios y despenalización del aborto, entre otras.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos