1. ¿Cuántos asesinos, depredadores sexuales, ladrones, secuestradores y extorsionadores andan sueltos y acechando mezclados entre la gente de bien? ¿Quién puede sentirse seguro, en paz, feliz, en un lugar donde se sabe en peligro permanente? ¿Cuántas víctimas de delito hay en el Estado de México? ¿En verdad se sienten satisfechos con los resultados de su trabajo el fiscal general de Justicia, la secretaria de Seguridad Pública, los jueces y los magistrados del Poder Judicial? ¿Tienen sus conciencias tranquilas? ¿La maldad y la incompetencia se ha apoderado de las instituciones de seguridad y justicia? ¿Cuál debe ser el rol de los padres de familia en esta crisis? ¿Acaso no hasta los peores delincuentes tienen una madre y un padre? ¿Cómo fueron educados esos mexiquenses que optaron por el crimen? ¿Por qué terminaron de delincuentes?
*
2. ¿Por qué el feminismo no ha tomado como una de sus principales causas la explotación laboral a la que son sometidas las trabajadoras domésticas? ¿Desde su punto de vista, no sería igual de grave que cientos de miles de mujeres sean usadas como servidumbre? ¿Esto se asemeja a un tipo de esclavitud moderna? ¿Cuántas trabajadoras domésticas tienen salarios remuneradores, prestaciones sociales, servicios médicos, vacaciones pagadas, aguinaldo? ¿Quién explota y maltrata a las trabajadoras domésticas? ¿Es más grave el acoso que la explotación laboral? ¿Muchas mujeres son explotadas por mujeres en el trabajo doméstico?
*
3. ¿De qué lado se pondrán el SMSEM, SUTEYM, FAAPAUAEM y SUTESUAEM, frente a la inminente reforma a la ley del Issemym? ¿Cumplirán cabalmente con su obligación de defender los derechos de los trabajadores? ¿Actuarán a las espaldas de sus representados y en contra de sus intereses, como lo han hecho en otras ocasiones? ¿Defender vehementemente los intereses de la clase trabajadora es sedicioso, apátrida y en contra del interés general? ¿Dejarán los líderes sindicales seducirse por el poder? ¿Negociarán a cambio de prebendas y posiciones políticas? ¿Actuarán con responsabilidad sin llegar al límite de poner en riesgo la viabilidad del sistema mexiquense de seguridad social? ¿Los diputados de qué lado estarán? ¿Los diputados de Morena siguen siendo de izquierda progresista?
*
4. ¿En la UAEMex todos están mal, menos los alumnos? ¿Construir un discurso de buenos y malos es lo mejor para el futuro universitario? ¿Tomar como válida y cierta la victimización general del alumnado es un despropósito? ¿Estigmatizar sin ton ni son a profesores como acosadores sexuales es muy civilizado por parte de la comunidad universitaria? ¿Es responsabilidad de la UAEMex que en su comunidad haya algunos estudiantes con perfiles sociópatas? ¿Qué 150 estudiantes cierren una escuela es muy democrático, civilizado y liberal? ¿Y el resto de los estudiantes que se quedan sin clases? ¿La violencia contra las mujeres se engendra en la casa o en las escuelas? ¿Quién aconseja al rector?
*
5. ¿Cuál es la opinión de la señora Fernanda Castillo sobre este impulso del movimiento feminista? ¿Participará en el paro del 9 marzo? ¿Políticamente ha hecho lo correcto al guardar silencio y mantenerse alejada de la polémica? ¿Y las secretarias del gabinete, qué dicen? ¿Las diputadas locales y federales? ¿Las presidentas municipales, síndicas, regidoras y funcionarias municipales? ¿Las mujeres de la tarjeta rosa? ¿Las empresarias, académicas, artistas e intelectuales mexiquenses no tienen una opinión?