Categorías: Análisis

Malditas dudas

¿A qué se dedica en la actualidad el itamita César Gómez Monge, polémico exsecretario de Salud durante el gobierno de Eruviel Ávila? ¿Dónde vive? ¿En cuánto se calcula el daño a la hacienda pública que causó su corrupción e incompetencia? ¿Se cuantifica en más de 8 mil millones de pesos? ¿Todo ese dinero se lo quedó él, lo repartió entre sus jefes, subalternos o socios? ¿Lo gastó en operaciones políticas y electorales? ¿Por qué no se ha procedido en su contra si hay tantas evidencias? ¿Quién lo protege? ¿Hasta dónde llega el pacto de impunidad? ¿Ayudaría al PRI promover castigos contra sus corruptos? ¿Todo es una infamia contra César?


*

¿Quién está detrás del discurso de odio contra los universitarios paristas? ¿Cuál es la utilidad de tan perversa táctica de propaganda? ¿A quién conviene polarizar a la comunidad universitaria en bandos? ¿Quién maneja las cuentas que promueven acciones violentas en las redes sociales? ¿Intereses aviesos intentan contaminar el legítimo movimiento de protesta de los universitarios? ¿Crispar los ánimos de los jóvenes estudiantes es una estrategia recurrente de manipuladores?

*

¿A qué se refieren los responsables del sistema público de salud cuando dicen “estamos preparados” para la contingencia por el coronavirus? ¿Cuál es la tasa de mortalidad entre los contagiados? ¿El COVID-19 es una enfermedad más peligrosa que la influenza AH1N1? ¿Hay medicinas suficientes para su tratamiento? ¿Quién la contraiga morirá necesariamente? ¿La desinformación y la manipulación provocan paranoia colectiva? ¿Por qué esas visiones apocalípticas?

*

¿Qué tantas posibilidades tienen de ganar los 41 mexiquenses que se registraron como aspirantes a consejeros del INE? ¿Después del peñismo, es buena idea incluir en tu currículo que eres del Estado de México si quieres dedicarte a la política o a lo electoral? ¿Quiénes son esos 41 aspirantes? ¿Tienen el nivel académico, la fortaleza ética y la experiencia para convertirse en verdaderos protagonistas? ¿Será una sorpresa si ninguno figura al final? ¿Se vale soñar?

*

¿Cree Alfredo del Mazo que, así como va, puede realmente llegar al término del sexenio? ¿Se puede gobernar con niveles de popularidad por abajo del 20 por ciento? ¿Por qué la resistencia de mantener una estrategia que no le da resultado? ¿Qué necesita hacer para mejorar la percepción que se tiene sobre él y su administración? ¿Prefiere inmolarse que reconocer que no va por buen camino? ¿Quién influye en sus malas decisiones? ¿Quién le asesora? ¿Qué tipo de gobernador necesita el Estado de México? ¿Le cuesta trabajo escuchar?

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años