1.- ¿Es verdad que el exrector, exsecretario de Educación y exsecretario de Gobierno, Efrén Rojas, es uno de los que agita el conflicto en la Universidad Autónoma del Estado de México? ¿De dónde sale esa información? ¿Cuáles serían sus supuestas motivaciones? ¿Por qué renunció intempestivamente al IAPEM? ¿Qué ha hecho desde entonces? ¿Opera políticamente con el también exsecretario General de Gobierno, José Manzur y con el exsecretario de Movilidad y expresidente del PRI, Isidro Pastor? ¿Quiénes sostienen esa versión con qué elementos lo hacen? ¿Qué tanto hay de verdad y qué tanto de mentira? ¿La universidad es rehén de apetitos políticos externos?
*
2.- ¿Cómo fue verdaderamente la muerte del policía Saúl Santín Cruz? ¿Por qué el jefe de la policía alteró su versión los hechos? ¿El policía fue muerto por una ráfaga disparada desde un auto en movimiento? ¿Fue una ejecución al estilo del crimen organizado? ¿El civil que tomó su arma lo hizo cuando el policía ya estaba muerto? ¿Quién inventó la versión de que murió cuando defendía a una mujer? ¿El alcalde sabía la verdad y permitió que se manipulara a la opinión pública? ¿Quién es “Alfa 12” Gerardo Malvaez Estrada? ¿Puede verse su autoría en la verdad de los hechos que se ha querido ocultar? ¿Qué hay detrás de todo? ¿Había compromisos entre la mafia y el jefe de la policía que no se cumplieron y de allí la violencia?
*
3.- ¿Cuál fue el acuerdo entre Teléfonos de México y el Ayuntamiento de Amanalco para saldar la deuda de 51 millones de pesos que tenía el gobierno municipal con la empresa del hombre más rico de México? ¿Por qué la alcaldesa Emma Colín optó por mejor esconder los términos del arreglo? ¿Cuánto costó el chistecito al pueblo de Amanalco que será quien finalmente pague con sus impuestos? ¿Qué tuvieron que ver en el asunto Higinio Martínez y Ricardo Moreno? ¿La quita fue de la mitad? ¿Tendrá Amanalco que pagar 25 millones en parcialidades? ¿Lo que realmente preocupaba a la alcaldesa no eran los recursos públicos por gastar, sino que la destituyeran del cargo?
*
4.- ¿De dónde salieron los recursos para pagar el reciente viaje de Gabriela Gamboa y su comitiva a España? ¿Volaron en clase ejecutiva o turista? ¿En qué hotel se hospedaron? ¿Quién fue a Toledo y a qué? ¿Cuál fue el beneficio para los habitantes del municipio? ¿Por qué había guardado la alcaldesa de Metepec la información en la confidencialidad? ¿Vale la pena desde la perspectiva del beneficio público pagar el viaje de un funcionario a España para hablar del festival Quimera? ¿El cabildo es simple comparsa de la alcaldesa? ¿Está Metepec hecho pedazos por la inseguridad, la incompetencia y la corrupción de su gobierno? ¿Morena ha sido en Metepec una total decepción?
*
5.- ¿Es verdad que al gobernador un grupo compacto lo mantiene encapsulado en una burbuja fuera de la realidad para manipular sus decisiones? ¿Quiénes forman parte de esa cofradía que ha tomado el control de la gubernatura? ¿Por qué muchos le temen? ¿Son ellos quienes mantienen alejado del pueblo al gobernador con el pretexto de que acercarlo a la base social lo expone? ¿A qué intereses responden esos maquiavélicos pretorianos? ¿El cerco es infranqueable? ¿Quién les pondrá un alto y los exhibirá? ¿Qué tanto sabe del asunto el hermano Adrián?
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…