Malditas dudas

¿Cuántos robos a comercios y casas habitación se han registrado en Metepec y Toluca en el último trimestre?
30 abril, 2020

1.- ¿Quién esta detrás del negocio de los préstamos prendarios en el territorio mexiquense? ¿Por qué sus unidades de negocio crecen como hongos? ¿Cuántas de estas casas de empeño se han abierto en los últimos años? ¿Es común que en esos negocios se compren artículos robados? ¿Quién los regula? ¿Actualmente operan mas de 600 en el Estado de México? ¿Es legal que cobren hasta 250% de interés? ¿Abusan de la gente más pobre y necesitada? ¿Cuál es el castigo para los agiotistas?

*

2.- ¿Cuáles son los intereses políticos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, en el Estado de México? ¿Qué tipo de intereses le unen con el veterano priista Heberto Barrera Velázquez? ¿En calidad de qué se reunió en privado, en marzo pasado, con los exgobernadores del Estado de México? ¿Fue convocado el gobernador Alfredo del Mazo? ¿Monreal e Higinio Martínez comparten algún proyecto político de carácter local?

*

3.- ¿Cuántos robos a comercios y casas habitación se han registrado en Metepec y Toluca en el último trimestre? ¿Son un promedio de 12 o más por día? ¿Cuántas familias han perdido buena parte de su patrimonio? ¿Cuánto de lo robado se ha recuperado? ¿Cuántos rateros siguen operando impunemente? ¿A cuántos ladrones han atrapado? ¿Cuántos han logrado salir libres? ¿Qué pasa con los cuerpos de policía municipal? ¿Son la solución o parte del problema? ¿Son los policías o sus jefes?

*

4.- ¿Cómo está la salud mental de los mexiquenses después casi 40 días de encierro, estrés y angustia por la pandemia? ¿Ya hay notorias alteraciones de conducta? ¿Puede considerársele también un problema de salud pública? ¿Cuántos padecen depresión y no lo saben? ¿Agotamiento mental? ¿Por qué se habla tan poco de los padecimientos mentales? ¿Cuántos psicólogos hay en el Estado de México? ¿Cuántos psiquiatras? ¿Por qué esa resistencia a hablar del tema?

*

5.- ¿Qué hacen los partidos políticos con registro en el Estado de México con el dinero que mes con mes reciben del gobierno? ¿En que gastan la mayor parte? ¿En nómina? ¿Hacen prácticamente lo que quieren y como quieren, como si se tratara de un negocio privado? ¿Sus grandes oficinas, vehículos, choferes, secretarias, ayudantes, los paga el pueblo? ¿Qué beneficio directo le generan? ¿Con pandemia o sin pandemia cobran enteritos sus cheques?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos