Categorías: Análisis

Malditas dudas

1.- ¿Por qué nunca una mujer ha ocupado la gubernatura del Estado de México, la presidencia del Tribunal Superior de Justicia o la Junta de Coordinación Política del poder legislativo? ¿Hay un sesgo machista o misógino en el acceso a la cúpula de los poderes públicos del Estado de México? ¿Tampoco nunca la Universidad Autónoma del Estado de México ha tenido a una mujer en rectoría? ¿Ni en la secretaría General de Gobierno? ¿Qué otros espacios de la función pública siguen cerrados para las mujeres? ¿Quiénes son las mujeres más poderosas de la política mexiquense? ¿Para cuándo la equidad plena?

*

2.- ¿Cuál es la gran asignatura pendiente de Alfredo Del Mazo a punto de llegar la mitad del sexenio? ¿Cuál su mayor éxito? ¿Qué ha sido de su principal promesa de campaña de hacer del Edomex el lugar más seguro de México? ¿Qué ha impedido que la cumpla? ¿Por qué el presidente López Obrador se expresa tan bien de él? ¿En todas las encuestas ha mejorado poco, pero consistentemente durante sus tres años de gestión? ¿En una escala de 1 al 10 qué calificación merece? ¿Qué calificativo le queda mejor?  ¿Bueno, regular o malo? ¿La gente que votó por él en 2017 volvería a hacerlo hoy? ¿Aquellos que votaron en contra?

*

3.- ¿Por qué la voz de los líderes sindicales se ha apagado durante esta crisis generada por la pandemia? ¿Han sido indiferentes, indolentes, frente a los recortes de personal y la precarización salarial? ¿Quién defiende los derechos de la clase trabajadora mexiquense? ¿Hay una crisis laboral? ¿Cuáles son las propuestas o causas de los sindicatos? ¿Por qué el silencio frente a la reforma laboral? ¿Cuándo llegará la democracia y la transparencia a los sindicatos?

*

4.- ¿Qué significa ser oposición en el Estado de México? ¿Sigue siendo válida la definición de “oposición es la expresión de ideas opuestas a las de gobierno”? ¿Quién ejerce la función de freno y contrapeso? ¿Es lo mismo oposición que división de poderes? ¿Cómo ha funcionado el primer régimen de poderes divididos en el Estado de México? ¿Ha servido para beneficios de los ciudadanos? ¿Solo las élites han gozado hasta hoy de las bondades de una distribución más equilibrada del poder? ¿Al servicio de qué intereses está la llamada sociedad política?

*

5.- ¿Qué tan felices son los mexiquenses? ¿Qué los hace felices? ¿Por qué son tan resilientes? ¿Cómo construyen felicidad en la adversidad, como la pandemia? ¿Es la familia su principal espacio de felicidad? ¿Cuál es el concepto de felicidad para una sociedad acostumbrada al sufrimiento?      

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años