El próximo año Luis Miranda dejará de ser diputado federal y por tanto perderá el fuero, quizá entonces la Fiscalía General de la República vaya por él y lo meta a la cárcel. La entrevista que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, concedió y este miércoles publicó el periódico español El País −del que es accionista el mexiquense Roberto Alcántara, uno de los pilares financieros del priismo− es demoledora: “… Luis Miranda es un personaje que encarna la corrupción del sexenio anterior. Está relacionado con el regalo al sindicato de electricistas de 40 inmuebles que correspondían a la Comisión Federal de Electricidad, está relacionado con Antorcha Campesina, el brazo electoral del PRI en el Estado de México, Puebla y otros Estados (SIC). Y está relacionado con un tema de huachicol (robo de combustible). Es una de las investigaciones que seguimos integrando. Podemos seguir trabajando en el combate a la corrupción, pero para cerrar la pinza necesitamos también el combate a la impunidad. Esto se combate cuando los servidores públicos lleguen a los tribunales”. Aunque Luis parezca despreocupado y siga moviendo algunos hilos de la política y los negocios en el Estado de México, parece que tiene los días contados. Lo único que falta por saber es si caerá antes o después de las elecciones del 21.
*
Las malas noticias para algunos de los personajes más representativos de la clase política mexiquense, todopoderosa durante el sexenio anterior, pues se creyeron intocables, llegan en cadena. La seguridad jurídica del propio expresidente Peña Nieto pende de un delgado hilo, pero también la del petulante prófugo de la opinión pública, Luis Videgaray, Humberto Castillejos, Alberto Bazbaz, Tomás Zerón, José Antonio Rodarte, Oscar Callejo, Pablo Suárez y muchos, muchos más. Todos, como Luis Miranda, con expedientes abiertos por señalamientos de corrupción.
*
El informe de actividades 2019 de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México es contundente, con Juan Rodolfo al frente del gobierno, Toluca se ha convertido en el segundo municipio más inseguro de la entidad, sólo Ecatepec está peor. El fracaso es irrefutable con 29 mil 419 delitos denunciados el año anterior, que los expertos calculan representan apenas un 10% de los cometidos. Lo peor de todo, es que, a pesar del fracaso, se empecina en mantener al frente de la policía a Roberto Valdés, sólo porque es su amigo. ¡Terrible!
*
En las últimas semanas se ha desatado una ola de robos en Toluca. Los ataques se han concentrado en el centro y el oriente de la ciudad. Una banda de al menos 7 hombres armados ha irrumpido a plena luz del día en comercios, oficinas y domicilios para llevarse en minutos todos lo que pueden. La información de esos golpes ha sido ocultada por las autoridades.
*
Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl, uno de los municipios severamente golpeados por la pandemia de covid-19, pues sufre el mayor número de contagios en todo el Estado de México, estará esta tarde en el Conversatorio AD, para hablar, entre otras cosas, sobre el plan de acción de su gobierno frente a tal flagelo, participa, en punto de las 6 de la tarde. Allí nos vemos.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…