La relación institucional entre el gobierno federal y el del Estado de México está en su punto mas alto. El presidente López Obrador no oculta su satisfacción con el trabajo coordinado con el gobernador del Mazo, es muy considerado con él, lo apoya. Quién iba a decirlo, pero de todos los gobernadores de oposición, del Mazo es quizá el que mejor se entiende con AMLO.
*
Ricardo Monreal es desde hace mucho tiempo cercano a la clase política mexiquense, sus muy buenas relaciones con figuras del priísmo mexiquense son públicas y sabidas, en especial con Heberto Barrera, algunos de los exgobernadores y no pocos empresarios. A Higinio Martínez bien pude considerársele su principal operador en el Estado de México. Ahora que Monreal actúa prácticamente por la libre tratando de hacerse del control de MORENA, o por lo menos aumentar su influencia en las decisiones de cara a la selección de candidatos, será interesante ver si toda la nómina del GAP -que regentea Higinio- le sigue los pasos o sucederá al fin lo que muchos preveían, el rompimiento. Horacio Duarte y Delfina Gómez permanecerían leales al presidente López Obrador, para quien trabajan.
*
A pesar de que el PRI va cuesta arriba y de que el liderazgo de Alejandra del Moral ha sido muy cuestionado por algunos de los grupos de interés tradicionales, es un error darlo por muerto en las siguientes elecciones. La estrategia de precisión no es mala idea, por el contrario, muy viable. El PRI será muy competitivo en 38 municipios, 14 distritos electorales locales y quizá solo en 1 o 2 federales. Territorialmente estará más fuerte en el valle de Toluca que en el de México. No, no todo está perdido en el tricolor.
*
Las cosas no se han puesto peor por la pandemia en el Estado de México porque el gobierno federal, sin aspavientos publicitarios, está inyectando una asombrosa cantidad de recursos públicos a través de programas sociales y apoyo a los pequeños y medianos empresarios. Son miles de millones de pesos con los que está apalancando la economía, mucho dinero líquido para sostener el consumo. No se ve, pero se siente.
*
Alejandro Ozuna, positivo a covid-19, pero asintomático, parece terminó el periodo de obligado aislamiento y decidió retornar presencialmente al trabajo. El secretario General estuvo en Texcoco en las actividades del presidente y el gobernador de este jueves. Hay que reconocerle el esfuerzo para cumplir, aun enfermo, con sus obligaciones.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…