Ottawa, Canada.- En esta ciudad, capital nacional, se toman muy en serio la pandemia. Literal, entienden que es cuestión de vida o muerte y no se andan con juegos. La sociedad está plenamente consciente del peligro y, por convicción no por fuerza, se cuida. El escribidor de esta columneja ha tenido que cumplir la estrictas normas de control social y alerta sanitaria y desde que llegó hace 5 días no ha podido salir de casa. El gobierno está atento, lleva perfecto registro y llama por la mañana para verificar que se cumpla con el aislamiento debido. Sí, aquí todo funciona y funciona bien. Las calles están casi vacías, la actividad es mínima. Tiempos difíciles para todos. La segunda ola viene como tsunami, todos estamos en peligro.
*
Y mientras el mundo camina hacia retorno del confinamiento, en el Estado de México hay voces dentro del gobierno que impulsan la absurda idea de relajar la medidas de control y bajar la alerta del semáforo de naranja a amarilla. Vaya disparate. El secretario de Salud, Gabriel O’Shea no debe debe permitir que se impongan los criterios economicistas sobre los sanitarios, sería una irresponsabilidad criminal. El Estado de México –basta con un análisis somero de las cifras de contagios– es una zona roja, como tal debe actuarse.
*
El presupuesto del año debe tener como principal propósito la construcción de un escudo social, tener como centro a las personas, que garantice el derecho a la salud, lo necesario para comer y para mantener un techo sobre sus cabezas. Lo ideal sería en paralelo incentivar la reactivación económica, pero el Estado no podría solo, necesitará de la participación de un sector privado solidario con inversiones, del sector privado con liberación de crédito, reducción de intereses y ampliación de pagos a las deudas. 2021 será un año complicadísimo. Es tan absurdo como irresponsable que se esté pensando más en elecciones.
*
El promedio de asesinatos por día que hemos alcanzado este año en el Estado de México es terrible. La cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad revelan en su verdadera dimensión el tamaño del fracaso y la gravedad de la situación, aquí cada 4 horas una persona pierde la vida víctima de la delincuencia. Atroz, aunque los esfuerzos propagandísticos perversamente hayan logrado normalizar la crisis. La estrategia aplicada durante los 3 años anteriores no ha logrado los resultados necesarios. El panorama es todavía peor , pero si se cree que con el relevo de personas en el mando de la policía las cosas cambiarán como por arte de magia. Eso es una chapuza.
*
El consejero presidente de Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio, en el Conversatorio AD de hoy. Como siempre, empezamos a las 6 de la tarde, será en vivo vía remota, pero con participación abierta. Todos pueden participar. Allí nos vemos.