Categorías: Análisis

Se Dice Que…

El secretario de Educación, Alejandro Fernández, ha logrado consolidar a su alrededor a un grupo de poder con fuerza suficiente para pensar en que puede ser el próximo candidato del PRI a la gubernatura. Valga el parangón, es para Del Mazo lo que Aurelio Nuño fue para Peña. Falta mucho trecho por recorrer para la sucesión pero está en marcha. Le falta carrera política, cierto, pero tiene tiempo para hacer currícula, no sería descabellado calcular que puede formar parte del grupo de afortunados que integrarán las lista de diputados plurinominales.

*

De los delmacistas de primera generación a quien puede reconocérsele como uno de los de más alto perfil político es, sin duda, a Miguel Torres, por lo que es de esperarse que antes de que termine el primer trimestre del año pida autorización a su jefe para separarse de sus actuales responsabilidades en la dirección del DIF y vaya también en busca de una diputación. 

*

El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, podría ser otra de las bajas en el gabinete y no precisamente como castigo por el tarifazo, por el contrario, desde hace años ha intentado ser candidato a la alcaldía de Toluca y, parece, que ahora sí lo logrará y con todo el apoyo. Aunque a Juan Rodolfo se le ve con buenos ojos desde el poder, no ha cumplido con la expectativa, ayudarle en su reelección no es buena idea. Gerardo Pliego lo intentará de nuevo con el PAN, será el candidato a vencer. 

*

En MORENA, la figura que se consolida es la del responsable del exitoso programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Horacio Duarte, tanto como para considerarlo como el relevo natural en el liderazgo que por naturaleza tendrá que dejar el senador con licencia, Higinio Martínez. Horacio tiene más posibilidades de ser candidato a gobernador que el propio Higinio. En la izquierda no hay que perder de vista el ascenso de Daniel Serrano.

*

El registro histórico de las votaciones en el Estado de México marcan claramente su inclinación hacia la izquierda, los números dicen claramente que los mexiquenses no son de derecha, pero el PAN se proyecta como la fuerza política más combativa y con mayores posibilidades de crecimiento en contraste directo con los gobiernos de MORENA que han fallado y decepcionado a los electores. Enrique Vargas ha consolidado su liderazgo, no hay quien le dispute, seguramente será diputado y líder de la bancada en 2021 y de allí saldrá como candidato a gobernador. 

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: DIFeleccionesmorena

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años