Se Dice Que…

Si el aumento de 20 por ciento garantizará un servicio seguro, nadie se opondría.
15 enero, 2020

La cifra habla por si sola: todos los días en el Estado de México al menos dos personas son asaltadas violentamente a bordo de unidades del transporte público. Ese es el promedio en los dos años anteriores de acuerdo con las cifras -de acceso público a través de internet- del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Poco más de 9 mil víctimas en 2018 y otro tanto similar en 2019. Ese es el problema del que debería ocuparse como prioridad el secretario de Movilidad, después de las tarifas. Si el aumento de 20 por ciento garantizará un servicio seguro, nadie se opondría.

*

El tarifazo ha puesto en controversia a dos de los tres de poderes del Estado. Ejecutivo y Legislativo tienen posturas encontradas al respecto; el gobierno estatal está a favor del aumento y la mayoría de los diputados en contra. La resistencia ha pasado de las calles a la representación popular. Ahora tendrá que escalar de la arena política a la legal, y a la argumentación técnica. El secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, no logra convencer a nadie.

*

En la comunidad fifí del Club del Golf San Carlos refunfuñan porque, en sus afanes de aprender el deporte, el senador morenista Ricardo Moreno se ha convertido en usuario constante del campo, invitado generalmente por el comerciante Arturo Gaytán, esposo de la diputada local -también morenista-, Mónica Álvarez Nemer. No habría mayor problema, aclaran los socios, siempre y cuando cubriera las cuotas, como todos. El típico wannabe.

*

Las razones del conflicto político entre los hijos del fallecido alcalde perredista y su suplente, Vicente Rivera Fuentes, están directamente asociados a la disputa por el control de los recursos públicos, son casi 200 millones de pesos por año. He ahí el meollo del asunto, el dinero. 

*

La migración de priístas hacia el Partido Verde no es nueva ni fortuita. Es una maniobra política diseñada desde hace tiempo para ampliar las cuotas de representación de los grupos de interés que controlan ambos partidos y que, en el Estado de México, son los mismos. El vértice es el peñismo, aunque ahora parezca que es la diáspora montielista que ha encontrado una plataforma de lanzamiento. El propósito es que sea el PVEM el partido con mayores posibilidades de crecimiento en la siguiente elección. El PRI Verde en formación.        

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos