Se Dice Qué…

Indudablemente la prioridad es la sustitución de los 10 magistrados que concluyeron el periodo para el que fueron designados
21 enero, 2020

De los tres poderes, el que mejor paga es el Judicial. Allí se cobran los salarios más altos de toda la administración pública estatal. Precisamente por eso, los ajustes por venir provocan tanta expectativa en aquellos que quisieran quedarse como en los que mueren por entrar. El inicio de todo es la nueva integración del Consejo de la Judicatura que preside el magistrado Ricardo Sodi, pero falta el resto de los miembros: dos Magistrados, un juez de primera instancia, una persona designada por el Poder Ejecutivo; y dos personas designadas por la Legislatura. Casi 5 mil millones de pesos de presupuesto para manejar no es asunto menor.

*

No se ha dicho pública y formalmente quienes integrarán el staff del magistrado presidente Sodi, que considera la secretaría particular, secretaría General de Acuerdos, coordinación General de Asesores y proyectos Especiales -que ocuparía Humberto Benítez Treviño-, coordinación General Jurídica y Consultiva, coordinación de Comunicación Social, coordinación de Logística y departamento de Promoción y Asistencia Social.

*

La agenda del magistrado Sodi está muy cargada, sobre todo en este arranque de temas administrativos, hay decenas de cambios o ratificaciones de funcionarios por hacer, pero indudablemente la prioridad es la sustitución de los 10 magistrados que concluyeron el periodo para el que fueron designados. Justamente en ese contexto debería explicarse su visita a la Legislatura local, más que como una insulsa actividad de relaciones públicas. Sodi también tiene que hacer política.

*

El sistema financiero está encantado con el Estado de México, uno de sus mejores clientes. Y como no, los bancos aquí han consolidado desde hace décadas un negocio muy redituable llamado deuda pública. Nada más este año cobrarán casi 10 mil millones de pesos, 4 mil 695 millones solo de intereses y 5 mil 269 millones por amortizaciones de capital. Así cómo no. 

*

Las posibilidades de alcanzar acuerdos políticos entre las diferentes bancadas que integran la LX Legislatura del Estado de México se han reducido ante los desplantes heterodoxos en el grupo mayoritario de MORENA, lamentan diputados del PRI, PAN, Verde y hasta del PT y el PES. Es muy complicado negociar -se quejan- cuando ni ellos mismos pueden ponerse de acuerdo. Es el Acapulco Shoreparlamentario.    

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos