Tres personalidades, con diferentes estilos y visiones políticas, destacan como dominantes en el equipo del gobernador: Elías Rescala, el subsecretario General de Gobierno al que muchos consideran como el auténtico número dos; Alejandro Fernández, el secretario de Educación con ramificaciones en prácticamente todas las áreas de la administración pública, y Francisco Sarmiento Pérez, coordinador General de Estrategia e Imagen Institucional. No hay que perder de vista a ese triunvirato.
*
El PRI Estado de México nada más no levanta. La balcanización de los grupos de interés y la diáspora de liderazgos y militantes hacia otras opciones políticas, le mantienen en coma profundo. La reelecta presidenta Alejandra del Moral no ha podido sacar de la crisis a su partido, por el contrario, la impresión es que cada día empeora. No hay dinero y, parece, que tampoco ideas ni ánimo. El futuro inmediato -2021- hoy se pronostica borrascoso para el tricolor.
*
Yeidckol Polevnsky Gurwitz, nunca ha dejado de soñar con ser gobernadora del Estado de México. Fue candidata en 2005 de la izquierda y perdió feo -2 a 1- frente a Enrique Peña, de quien después se hizo buena amiga y hasta a sus eventos asistía en calidad de invitada. Bueno, pues ahora, a punto de dejar la dirigencia nacional del MORENA ha trazado un plan para volver a intentarlo en 2023. El fin de semana cumplió 62 años, tendrá que cuidar su salud para llegar fuerte a una demandante contienda a los 65 años. Complicado.
*
El desarrollo residencial vertical Belleview Residencias que se construye en los linderos del club de golf Los Encinos, en Lerma, ha entrado en un tobogán de problemas que ponen en riesgo su viabilidad a pesar de que se ha invertido en ellos una millonada. Hay problemas de liquidez y las ventas de sus unidades de hasta 15 millones de pesos no prosperan, pero eso no es todo, alguno de sus socios, enojado y atemorizado por ver en riesgo su capital, ha hablado de irregularidades en las licencias de uso de suelo. Lamentable, pero algo huele mal allí.
*
El retorno de Carlos Iriarte a la política activa y la operación electoral con su nombramiento como Coordinador de Estrategia de la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, tuvo dos tiempos: el primero, cuando Alejandro “Alito” Moreno se le adelantó a Alfredo Del Mazo y, segundo, cuando el propio Iriarte pidió y obtuvo la autorización del gobernador. Hecho en esa escuela de disciplina política, cubrió las formas. Quien diga lo contrario, miente o intriga. La confirmación sería muy sencilla, bastaría con preguntárselo al gobernador Del Mazo.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…