Se Dice Que…

No hubo crecimiento en la segunda economía más grande del país. Los efectos, de los que nadie habla, son y serán duros.
30 enero, 2020

Higinio Martínez no tenía nada que hacer y decidió terminar sus vacaciones de cuatro meses y medio y volver al senado. La jugada política que había planeado -por la cual se fue de licencia- no le salió; intentaba tomar la dirigencia estatal de MORENA y que Mario Delgado hiciera lo mismo con la nacional, pero le falló, ni una ni otra. Uno de los daños colaterales de su retorno es el desempleo en que coloca a su suplente Ricardo Moreno quién para relevarlo temporalmente tuvo que renunciar a la secretaría del Ayuntamiento de Toluca. No son buenos tiempos para el GAP que en menos de un año ha pasado de los sublime a lo ridículo. Así es la política, no hay victorias ni derrotas para siempre.

*

Esta columna ya lo había dicho y lo sostiene, la diputada federal con licencia, Miroslava Carrillo, será la próxima titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, a pesar de los cuestionamientos a su falta de experiencia no lograron desacreditarla. Se está cumpliendo el protocolo, pero el acuerdo político para  su designación tiene meses. No hay sorpresa. La institución responsable de verificar el buen uso de los recursos públicos quedará en manos de esta mujer toluqueña.

*

Una muy mala noticia a la pocos que pusieron atención fue la contracción de 0.4 por ciento de la actividad económica en el Estado de México durante el año anterior. No hubo crecimiento en la segunda economía más grande del país. Los efectos, de los que nadie habla, son y serán duros. El secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob, de los más dedicados a su trabajo y que menos grilla hace, no debe estar muy contento. Será muy interesante conocer su plan para revertir tan delicada situación.

*

Nadie podría negar los grandes esfuerzos que se hacen para reducir la delincuencia fuera de control, pero lamentablemente los resultados no llegan, al menos en las dimensiones que se necesitan. El crimen está pegando duro a las clases más vulnerables, a la gente más pobre. Un dato es demoledor, el promedio diario de asaltos en el transporte público el año pasado fue de 26, muchísimo. El Estado de México más que un problema de crimen organizado lo tiene de delincuencia común, cada vez más loca, violenta, que mata por un celular, unos tenis o una mochila. 

*

La pepena de priístas que hoy hace el PVEM, es exactamente igual a la de panistas que hizo ayer MORENA para ganar más alcaldías y diputaciones. Eso no es nuevo, es un rasgo característico de este sistema de partidos. El pragmatismo como axioma. La quiebra ética.    

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos