“Hoy celebramos 196 años del #EdoMéx. En el 2024 aquí en Toluca capital de nuestra entidad, y en los 125 municipios, en compañía de Delfina Gómez Álvarez y miles de mujeres y hombres libres, vamos a encabezar los festejos de los 200 años de ser Mexiquenses! #EquipoGanador La #4T también va en #EdoMéx. El que entendió, entendió”. Esto escribía ayer en su perfil de Facebook Horacio Duarte, el hombre por el que muchos apuestan como candidato de Morena para ganar la gubernatura en 2023. El mensaje parece claro, será él o Delfina, cualquiera de los dos, nadie más, van juntos.
*
Horacio y Delfina representan al ala más sana del GAP, el grupo político texcocano que hoy encabeza el todavía senador Higinio Martínez, señalado duramente por la propia izquierda partidista, como colaboracionista de los clanes dominantes del PRI y hasta de ser parte orgánica del peñismo. No todos son iguales en el GAP, eso está claro. Delfina y Horacio hoy son más leales y próximos al presidente López Obrador y la 4T que a Higinio.
*
Paseo Molino, el complejo comercial y habitacional de construcción vertical más ambicioso que se ha hecho en Toluca en los últimos 30 años, no ha logrado el éxito esperado ni consiguió el progreso de la zona, como también se proyectó. De hecho, hay quien puede considerarlo un rotundo fracaso. Peor aún, al levantarlo muy cerca de la bóveda del río Verdiguel, el riesgo de que colapse es real, aunque en público se niegue la existencia de estudios técnicos que así lo advierten. La hoy secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón tendría muchas cosas que revelar sobre el tema.
*
Nunca antes un gobernador del Estado de México había tenido tan bajos niveles de popularidad como los que actualmente presenta Alfredo del Mazo. No hay encuesta en la que no aparezca por debajo del 20 por ciento. Lo peor, tiene así los dos años y medio de gestión, y no mejora. Es incontrovertible, la estrategia de comunicación no ha funcionado para modificar la percepción. El gobernador no comunica bien.
*
La movilización estudiantil contra la violencia de género en la UAEMex ha permeado en toda la comunidad universitaria, pensar que sólo en las 5 escuelas en paro hay activismo es equivocado. Hay un enorme, un mayoritario, consenso en pro de la causa, el disenso está en la forma, no en el fondo. Los jóvenes alumnos han logrado generar conciencia, ya ganaron.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…