Algo es incontrovertible en el conflicto universitario: el manejo de crisis y el control de daños no ha sido el mejor ni el más eficaz. La rebeldía estudiantil ha escalado, seis escuelas están en paro y la agitación se contagia y expande en su segunda semana. Nadie puede dudar de la buena disposición del rector a encontrar soluciones, pero a veces hace falta mucho más que eso. Lo que está en riesgo, hay que entenderlo, es la vida institucional de la Máxima Casa de Estudios del Estado de México. Así de serio.
*
Que no se olvide que todo se detona en diciembre del año pasado por el asesinato de la maestra de danza Sonia Pérez, en las instalaciones del teatro universitario de Los Jaguares. Después vino la justificada protesta femenil y el grafiteo del Aula Magna. Desde entonces todo ha empeorado. Desde el análisis conductual hay quien sostiene que el final no está cerca y que lo peor aún no llega.
*
La comunidad universitaria está indignada y tiene razón. En el campus, en las mismas aulas, se ha perdido el principio elemental de seguridad. Te pueden matar, pueden abusarte física y sicológicamente, asaltarte. El reclamo para pedir el alto a la violencia de género y la exigencia de garantías a la seguridad de las personas es justo. También habría que empezar a la reflexionar sobre los indicios obvios de que grupos de interés aprovechan la crisis para llevar agua a su molino.
*
No es tampoco muy buena idea polarizar a la comunidad universitaria en proparistas y antiparistas, crispa, tensa, conflictúa. La solución no está en alimentar disensos, sino en encontrar coincidencias y generar sinergias. Provocar fuerzas positivas, no negativas que sólo destruyen.
*
En el propio equipo del rector Barrera Baca hay signos evidentes de la falta de consenso en la forma en que se ha atendido el problema, hay grillas, patadas bajo la mesa. El afán protagónico de aquellos en los que el rector confía mucho choca con la marginación de los otros en los que no confía tanto, todo en el contexto de la sucesión al asiento de la máxima representación universitaria. No es lo mismo pasar a la historia como el rector bueno que como el buen rector.
*
Fernando Vilchis, alcalde del complicadísimo Ecatepec, hoy en el Conversatorio AD. Como siempre, en vivo, a las 7 de la noche, por todas nuestras redes y web. Línea abierta para todas sus preguntas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…