Categorías: Análisis

Se dice que…

Parece que ahora sí hay gobierno. El golpe de timón a la comunicación política del gobernador ante la contingencia del coronavirus ha logrado, en un par de semanas, lo que no se había hecho en 2 años: empezar a modificar en la gente la percepción de alejamiento, de distanciamiento, que reclaman duramente al gobernador. Alfredo del Mazo ha reaccionado bien en esta crisis, en absoluta consonancia con el gobierno federal, colocando como eje a los más desprotegidos. El tema de salud, bien atendido, el económico, también. Sigue pendiente el tema laboral, pero en términos generales, notas aprobatorias. Por el bien de todos, ojalá de aquí para delante.

*

Hay mucho conflicto incubado en la sociedad por los grupos de interés económico y político. Las expresiones de rencor hacia el gobernador son irracionales, insultos fáciles desde el odio, la mala intención o la franca ignorancia. Así, poco o nada se logra. A del Mazo, como a cualquier otro, hay que exigirle con toda energía, tendiendo muy claro que es lo que como sociedad queremos y necesitamos. La vileza de la ofensa no genera ninguna fuerza positiva. Que del Mazo se acerque al pueblo y deje que el pueblo que se acerque a él, en una relación constructiva.

*

El plan de ayuda económica que, frente a la crisis provocada por el coronavirus, anunció del Mazo, ayer, no tiene precedente. Lo más importante, no se recurrió, como siempre, a la contratación de más deuda pública. Serán 2 mil 900 millones de pesos que servirán para paliar los daños. La palabra clave ahora es ejecución, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque tiene ante sí una misión mayúscula.

*

Por supuesto que el alcalde de Toluca no es ningún tonto, por el contrario, es un hombre de pensamiento bien estructurado y buena formación académica. Por supuesto, no todo lo que hace lo hace mal, hay cosas salvables. Sabido era que no es un político de izquierdas, que es de derecha, pero eso tampoco lo descalifica. El problema de Juan Rodolfo es deontológico, eso es lo realmente delicado.

*

El silencio cómplice frente a la ostensible corrupción e incompetencia de muchos de los gobiernos municipales -particularmente en el Valle de Toluca-, así como el patético desempeño de algunos diputados y el empoderamiento de ciertos caciques, en sus liderazgos, ha conducido a la quiebra moral, en tiempo récord, de Morena, en el Estado de México. Con honrosas excepciones -que no son mayoría- mostró pronto el cobre. Muchos de sus cuadros son iguales o peores que aquellos a quienes relevó en el poder. Está claro: una cosa es Andrés Manuel y la 4T y otra Morena. ¡Qué pena!

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años