Los grandes cambios comienzan cuando se escucha a quienes persiguen una causa Para Caro Charbel ser pride significa tener la oportunidad para hacerse notar como una ciudadana más sin que sus preferencias sexuales determinen quién es como ser humano Para Roger la oportunidad de poder ser él mismo y poder hablar de sus sueños y proyectos es la mejor parte de haber salido del clóset Enrique Medina, un estudiante de Ciencias Políticas, nos cuenta que, desde su perspectiva, ser pride es un constante acto político para conseguir los derechos que por naturaleza humana le pertenecen Jerry Zepeda expresa que ser pride involucra la aceptación de sí mismo, pero, sobre todo, que los otros le vean tal y como es sin que su sexualidad demerite su valor como persona Para Alfonso Pichardo la celebración de pride significa poder ser el mismo sin remar contra corriente Luis Daniel reconoce que, en el camino por la búsqueda del respeto de la sociedad, también se tiene que establecer la aceptación y el respeto dentro de la propia comunidad LGBTQ+ Alejandro Arroyo siempre se mantendrá luchando por ser visible y ser respetado dentro de una sociedad que es nada tolerante Para Mario Serrano el movimiento pride es poder hacerle ver a la sociedad que su integridad humana va más allá de la orientación sexual que lo define
El amor es muy bonito como para esconderlo en el clóset….
El mes del orgullo no es una celebración, es tiempo de reflexión y representa una ardua lucha por los derechos igualitarios de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ+
