Facebook lanzó un software basado en inteligencia artificial que según la compañía es el primero en traducir un centenar de idiomas sin depender del inglés.
«Este hito es la culminación de años de trabajo», dijo la investigadora asistente Angela Fan en un blog.
Fan dijo que el nuevo modelo es más preciso que cualquier otro sistema porque no se apoya en el idioma inglés como paso intermedio para la traducción.
«Al traducir, por ejemplo, del chino al francés, la mayoría de los modelos multilinguales anglocéntricos, traduce a inglés y de inglés a francés, debido a que los datos en inglés son los más ampliamente disponibles», dijo.
«Nuestro modelo pasa directamente los datos del chino al francés para preservar mejor el significado. Supera por 10 puntos a los sistemas anglocéntricos» en las evaluaciones de los sistemas de traducción, dijo Fan.
Facebook dijo que en su hilo se registran en promedio unos 20.000 millones de traducciones por día y espera que el nuevo sistema ofrezca mejores resultados.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…