Luces y catarsis en el primer desfile de Dior posepidemia en Italia

Crear una colección durante el confinamiento significaba un «milagro», pero Dior organizó el miércoles su primer desfile poscoronavirus en el centro histórico de Lecce, en el sur de Italia, lleno de luces para dar esperanza a los artesanos y artistas afectados por la crisis.

«Todo el mundo ha participado con mucho entusiasmo en este proyecto, nos dijimos: ‘intentémoslo, trabajemos a distancia, con [la aplicación] zoom, pero sigamos adelante’, y cuando vimos la colección, pensamos ‘es un milagro’. No creíamos que lo lograríamos un día», confesó a la AFP Maria Grazia Chiuri, creadora de la colección mujer de la firma.

Vestidos largos de todas las tonalidades del blanco hueso o de retazos de pañuelos bordados, motivos de amapolas y acianos, espigas de trigo de rafia bordadas sobre tul de seda negra, un tejido de rayas como una funda de colchón, profusión de volantes, incluso en los pantalones: la mujer Dior se va de crucero con un estilo rústico, pero muy elegante.

Ante la pesadumbre, el tema multicolor, en el que predominan el rosa y el naranja, se despliega en abrigos a cuadros de cachemira o en la legendaria chaqueta Dior, de punto.

Bordados de perlas y lentejuelas en muselina o gamuza brillan con las instalaciones luminosas. Las joyas están inspiradas en la colección de obras de la Grecia antigua del museo arqueológico de Tarento, en Apulia, donde la influencia griega es muy fuerte.

Esta colección «crucero», que las grandes casas parisinas presentan en primavera, fuera de las cuatro Semanas de la Moda anuales y a menudo en el extranjero, se lanzó en noviembre, pero se realizó en gran parte durante el confinamiento en condiciones inéditas. 

Sin invitados, la casa ha mantenido el desfile que estaba previsto inicialmente para mayo, en la Piazza del Duomo en Lecce, en Apulia, tierra querida por Maria Grazia Chiuri, de donde era originario su padre y donde ella pasaba sus vacaciones en casa de sus abuelas agricultoras.

La colección Dior alta costura, reducida y con prendas en miniatura, fue presentada a principios de julio en un filme durante la Semana de la Moda virtual en París.

Múltiples colaboraciones del show de Lecce celebran y reinterpretan los ‘savoir-faire’ tradicionales de la región: del arte de tejer a las «Luminarias», esas arquitecturas luminosas que «visten» las ciudad del sur de Italia durante las fiestas.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años