Este 2020 ha sido un año muy complicado para todo el mundo, la crisis sanitaria que ha provocado el covid-19 nos ha mantenido en casa, alejados de nuestros seres queridos, pero los espectáculos astronómicos no han dado momentos reconfortantes como el que viviremos este sábado, con el “beso celestial”.
La noche de este sábado, la Luna convergerá con el trayecto de Marte, en un fenómeno conocido como conjunción, que ocurre cuando la Luna está en fase creciente y se cruza con el planeta rojo.
El “beso celestial” se podrá apreciar durante la noche del 5 de septiembre y hasta el amanecer del día 6, y no puedes perdértelo.
Los expertos recomiendan observarlo unos 45 minutos después del atardecer, cuando la Luna parecerá besar a Marte, y luego este aparecerá a su lado.
El “beso celestial” será visible en México y se podrá apreciar por la noche sin necesidad de algún telescopio especial.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…