Uno de los círculos que aún vive los estragos de la contingencia sanitaria es el sector del entretenimiento. Los conciertos, obras de teatro, performance y otras áreas artísticas han buscado adaptarse a nuevos métodos para la distribución de su contenido y parece ser que la esperanza está en el streaming a través de las redes sociales.
En el municipio de Metepec uno de los centros de presentaciones que se mantuvo activo durante el año 2019 y a inicios de este 2020 fue el Teatro Metepec.
Desde entonces, este recinto de la iniciativa privada se convirtió en uno de los lugares con mayor actividad teatral y de producción de espectáculos, sin embargo, debido a la pandemia tuvo que cerrar sus puertas desde el primer trimestre del año y ahora busca adaptarse a la nueva normalidad, por lo menos hasta que el Estado de México se encuentre en semáforo verde.
Armando Varela, productor escénico de la adaptación Princesas Desesperadas del dramaturgo mexicano Tomás Urtusástegui, nos compartió que su grupo teatral ha tratado de sobrevivir a la crisis actual compartiendo su contenido por medio las plataformas digitales, pues solo así pueden obtener un ingreso para apoyar a quienes participan en esta producción ya que, hasta ahora, no han obtenido ningún apoyo por parte de las autoridades municipales o estatales.
“Lo más complicado ha sido el no poder tener la retroalimentación por parte del público hacia los actores. Queremos poder llevarles emociones a sus casas ya que es enriquecedor para el alma con toda esta pandemia que estamos viviendo”,
Esta obra es protagonizada por cuatro actrices mexiquenses, Betsa del Valle, Nadia Hierro, Paulina Bianchi y Karina Vega. Estas mujeres buscan que Princesas Desesperadas logre divertir al público aún cuando este no pueda salir de casa para presenciar la obra en vivo y a todo color.
Este mes de octubre la producción celebra siete años desde su primera presentación en la capital mexiquense y, desde entonces, se ha mantenido cautivando a espectadores de diferentes estados del país y municipios del Estado de México.
Betzabé del Valle
“Ahora tenemos que adaptarnos a las nuevas formas de hacer teatro. Es difícil el poder interpretar la réplica que teníamos. Al momento hay que imaginarnos que el público está ahí”.
Paulina Bianchi
“Esta obra la tenemos muy arraigada. Hemos hecho muchas versiones de este montaje y siempre buscamos innovar en las adaptaciones. Esperemos que la gente nos pueda acompañar y de esta forma también estarían apoyando a este gremio que ha sido uno de los más afectados económicamente por la pandemia”.
Princesas Desesperadas ya es una de las comedias favoritas del público y se transmitirá en línea por una corta temporada. Sintonízala los próximos 17, 24 y 31 de octubre.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…