Foto: Corinne Reichert/CNET
La compañía Disney informó que cerrará sus parques de atracciones que se encuentran en California, durante un mes, después de evaluar la expansión del nuevo coronavirus en Estados Unidos.
A pesar de que en los hoteles de Disney no han identificado casos, la empresa decidió cerrar sus parques a partir del 14 de marzo, además de sus conjuntos hoteleros, que dos días después se quedarán sin huéspedes y cerrarán sus puertas por el mismo periodo.
El lapso de dos días extras será para que los visitantes del parque que se quedan en sus instalaciones tengan tiempo para arreglar sus planes de viaje y conseguir hospedaje o transporte.
Las autoridades del parque continuarán pagando los sueldos de los trabajadores de ambos espacios, además monitorearán la situación para valorar si este tiempo es suficiente para enfrentar la pandemia, mencionó un comunicado en las redes sociales de la empresa.
Los visitantes que ya adquirieron sus entradas o que reservaron su estancia en los hoteles podrán recibir el reembolso por el mes que se cerrará el parque y los subsecuentes.
Los parques temáticos más afectados están en Asia, los centros de Legoland, Tokyo Disneyland y Universal Studios Japón, así como los parques en Shanghai y Japón, que decidieron cerrar al inicio del brote en el continente.
Los parques de Disney en Estados Unidos sólo han cerrado tres veces en la historia, desde su apertura en 1955, por la declaración de luto nacional tras el asesinato del presidente John F. Kennedy.
Asimismo, en 1963, después del temblor de Northridge en California, en enero de 1994 y tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…