Categorías: Escaparate

Twitter permitirá compartir historias, lanzará sus «fleets»

Twitter dijo el martes que lanzará una opción de mensajes que desaparecerán después de 24 horas, los «fleets«, uniéndose así a la oferta de publicaciones efímeras de las plataformas de redes sociales rivales.

Los nuevos «fleets», que al igual que los tuits ordinarios pueden incluir imágenes, vídeos y emojis, son «para compartir pensamientos momentáneos» y buscan atraer a usuarios que quieren evitar hacer comentarios permanentes, según una entrada del blog de Twitter.

«Para los que son nuevos en Twitter, los ‘fleets’ son una forma más fácil de compartir lo que tienen en mente», dijeron el gerente de producto, Sam Haveson, y el director de diseño, Joshua Harris, en la entrada del blog.

Esto le da a Twitter una nueva herramienta para competir con empresas como Snapchat, que popularizó los mensajes que desaparecen, y Facebook, que también ha adoptado la idea.

Twitter se ha convertido en una importante plataforma para políticos, celebridades y periodistas, pero ha quedado a la zaga de otras redes sociales en cuanto a usuarios. 

En el último trimestre, registró 187 millones de usuarios activos diarios «monetizables», por detrás de Snapchat y Facebook.

Twitter ha estado probando el nuevo formato en Brasil, Italia, India y Corea del Sur y observó que «gente con ‘fleets’ hablaba más» en la plataforma.

«Entablar una conversación puede ser increíblemente aterrador… Y sabemos que esto es cierto en la vida real y en la red», dijo la directora de investigación de Twitter, Nikkia Reveillac, al explicar que los «fleets» pretenden hacer que la gente se sienta «cómoda».

Otra novedad en Twitter será el «tuit de voz», o grabación de audio, que sustituye al texto y que se ha probado en los últimos meses.

«Escuchar la empatía, emoción y el matiz en la voz de alguien podría ayudar a la gente a conectarse en un nivel diferente» que en un simple tuit de texto, dijo la diseñadora de productos, Maya Gold Patterson.

Según ella, los tuits de voz podrían ser utilizados por las marcas, y los periodistas podrían explicar sus historias a través de ellos.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años