Analizará el alcalde de Toluca cobros excesivos de predial

Vecinos de diversas zonas de la capital mexiquense, entre ellas San Mateo Otzacatipan, San Lorenzo Tepaltitlán, Capultitlán, San Pedro Totoltepec, Santa Ana Tlapaltitlán, entre otras, acudieron al Congreso local para manifestarse y exigir una explicación sobre el excesivo incremento que el ayuntamiento de Toluca impuso en el pago del impuesto predial y del agua. Por su parte, el presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, comprometió a la Tesorería municipal a atender de manera personal cada caso de los inconformes, pues reconoció que en algunas de estas delegaciones el aumento al impuesto fue de hasta el 100 por ciento, hecho derivado
13 febrero, 2020

Vecinos de diversas zonas de la capital mexiquense, entre ellas San Mateo Otzacatipan, San Lorenzo Tepaltitlán, Capultitlán, San Pedro Totoltepec, Santa Ana Tlapaltitlán, entre otras, acudieron al Congreso local para manifestarse y exigir una explicación sobre el excesivo incremento que el ayuntamiento de Toluca impuso en el pago del impuesto predial y del agua. Por su parte, el presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, comprometió a la Tesorería municipal a atender de manera personal cada caso de los inconformes, pues reconoció que en algunas de estas delegaciones el aumento al impuesto fue de hasta el 100 por ciento, hecho derivado del atraso histórico en las tarifas de más de 8 años. Ante la situación, el edil justificó los aumentos al comentar que muchas de estas personas durante años pagaron cantidades mínimas por predios enormes por considerar que estaban situados en zonas lejanas y donde además construyeron mansiones enormes, o bien, varias casas por las cuales no pagaban. “Es una realidad, los incrementos se dieron con base en un reporte técnico con fundamentos, claro que existen quejas porque muchas personas que tenían casas enormes pagaban 200 pesos cuando mucho y ahora les estamos cobrando lo justo, más de cinco mil pesos que es de cuerdo a valor de las propiedades”. Y es que a decir de los quejosos, que son más 30 mil personas en todo el municipio, de los cuales mil 80 son de San Lorenzo Tepaltitlán; 6 mil 101 de San Mateo Otzacatipan; mil 904 en San Pedro Tultepec; en Santa Ana Tlapaltitlán, van como mil 470; en San Pablo Autopan, como 320 casos y en San Andrés Cuexcontitlán. Algunos de los afectados como doña Ernestina de Díaz comentaban que a pesar de que en 2007 pagó tres mil 373 pesos conforme lo señala el recibo membretado, ahora debe cubrir 23 mil pesos, mismo caso el de María Vázquez Solís, que vio un incremento de más del mil por ciento porque de 2 mil pasó a 23 mil; pero un caso grave para su bolsillo es el de don Macario Romero Navarro, quien dijo que en el 2000 pagó cuatro mil 101 pesos, pero su error fue no haberse puesto al corriente durante 8 años y para el 2008 su deuda ascendió a 134 mil 89 pesos. Sánchez Gómez explicó que el aumento lo autorizó la Legislatura local, y que en ciertos casos éste fue hasta de un 100 por ciento; sin embargo, muchas de estas personas son deudores quienes en reiteradas ocasiones tuvieron las oportunidad de ponerse al corriente con diversas campañas de regularización y no lo hicieron, por ello las cantidades tan elevadas. «A nosotros nos tocó aumentar los impuestos, una medida poco popular, pero ni modo, es un costo que debemos asumir, de lo contrario, en tres años el aumento sería mayor y esto sí afectaría a los ciudadanos». Sin embargo, y ante la incertidumbre de muchas de estas personas, el alcalde ofreció atención personalizada por parte de la Tesorería municipal, para que se estudie cada caso y se le dé una solución conveniente. Añadió que los habitantes durante más de ocho años no tenían incrementos en el pago de impuestos tanto de predial como de agua porque era una medida que los gobiernos preferían no tomar para no ganarse la antipatía de los toluqueños, pero su administración decidió a sumir los riesgos, para seguir evitando que el aumento se acumule y en tres años prácticamente sea imposible pagar. No obstante, dijo, a pesar de los aumentos, el ayuntamiento reportó que unas 100 mil personas acudieron durante enero a pagar el predial lo que se traduce en que no todos los habitantes están inconformes con esta medida.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam