Fotos Jesús Mejía
Las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días en el Estado de México, mantienen en riesgo a 70 mil familias de 30 municipios ubicados en las zonas del Xinantécatl, Norte, Izta-Popo y Centro.
Abraham Reyes Pérez, Subdirector de Emergencias de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, señaló que los frentes fríos que se van a registrar durante octubre, noviembre, diciembre y enero son el principal factor que originan el deceso de personas en dichas demarcaciones.
“Nosotros contamos con un programa de la temporada invernal, y justamente en este programa nosotros vemos ciertos parámetros; estos nos arrojan que son comunidades que se encuentran por arriba de los dos mil 7010 metros del nivel del mar, así como aquellas que durante el año tienen una temperatura media de 12ºC”.
Raíces es una de esas comunidades. Anualmente, sus habitantes se ven afectados por el frío que comienza desde octubre. Ramón lleva más de 12 años viviendo en este lugar y señala que ya está acostumbrado a que las bajas temperaturas le calen los huesos.
Reyes Pérez resalto que este año en particular las 70 mil familias serán más vulnerables por la presencia de una sindemia, que no es otra cosa que la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades, por lo que la implementación de protocolos preventivos es vital.
“Algo muy importante es abrigarse, tomar líquidos calientes, no auto medicarse. Es muy importante recordar que tenemos la sindemia en puerta”.
La mayoría de familias que son vulnerables a las bajas temperaturas son de escasos recursos, por lo que echan mano de la leña para prender sus anafres y poder calentar sus hogares; sin embargo el Subdirector de Emergencias hizo un llamado para evitar estas prácticas y de esta manera evitar las muertes por intoxicación.
“Este tipo de casos se presentan en zonas rurales: para mantener un poco la temperatura, la población suele meter dentro de sus hogares anafres de carbón, lo que aumenta el riesgo de probabilidad de intoxicación muy alta por monóxido de carbono, entonces la recomendación es evitar este tipo de prácticas”.
Finalmente detalló que para evitar también decesos por hipotermia, a partir de este mes, los ayuntamientos instalarán albergues para personas en situación de calle y de esta forma puedan resguardarse de las bajas temperaturas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…