Aceptan tres municipios mexiquenses recomendación por violencia feminicida

Ya son siete municipios los que asumen el compromiso de trabajar en contra de la violencia de genero.
15 enero, 2020

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México Jorge Olvera García informó que los municipios de Chimalhuacán, La Paz y Tenango del Aire han formalizado la aceptación de la Recomendación General 1/2018 sobre la Situación de la Violencia de Género en el Estado de México, en particular de la Violencia feminicida y el feminicidio.

Destacó el hecho de que Chimalhuacán, uno de los once municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), se sume al compromiso de impulsar acciones de prevención y atención específica para proteger y defender los derechos humanos de las niñas y las mujeres en su territorio municipal.

De esta forma, agregó son ya 53 las demarcaciones mexiquenses comprometidas con la cultura de respeto hacia las niñas y las mujeres, siete de las cuales (Toluca, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Naucalpan y Chimalhuacán), tienen AVGM y ya trabajan con la Codhem en la detección, prevención y atención a la violencia de género.

Olvera García enfatizó que la Codhem tiene presente que su tarea es defender y proteger la dignidad humana, es decir, a todas las personas, sin importar sexo, edad, origen étnico o religión, y que la cultura machista que a diario se manifiesta con miradas, palabras, golpes y hasta con la muerte de cientos de mujeres, urge a conjuntar los esfuerzos de las autoridades de los tres ámbitos de gobierno para poner un alto a este flagelo social.

Asimismo, se congratuló de que la alcaldesa de La Paz, Feliciana Olga Medina Serrano; el presidente municipal de Tenango del Aire, Roberto Ávila Ventura; y el de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, hayan respondido al llamado de la Comisión de Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Síguenos

Te recomendamos