Categorías: Ciudad

Alista Comisión Ejecutiva nuevo modelo de atención a víctimas

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) impulsa la construcción de un nuevo Modelo de Atención a Víctimas, que brinde un trato cálido, sensible y directo a las víctimas, sin preferencias ni privilegios.

La propuesta reconoce la importancia de impulsar la coordinación interinstitucional con los sistemas de salud, educativo, de bienestar, trabajo social y justicia, entre otros, y la urgencia de establecer lazos de colaboración y apoyo con las Comisiones de Atención a Víctimas estatales.

Por lo que, desde el primer momento las víctimas tendrán acompañamiento médico, psicológico y de trabajo social, así como asesoría y representación legal, se indicó en comunicado. 

“Si años atrás, el Estado mexicano falló en su responsabilidad de proteger la vida y la integridad de las personas, llegó el momento de que toda la fuerza y peso institucional del Estado se sumen a este esfuerzo de reconciliación y pacificación», subrayó la Comisionada Ejecutiva de la CEAV, Mara Gómez Pérez.

A su vez, se dijo convencida de que con la participación de los sistemas de salud, educativo, de bienestar y justicia, se conseguirá avanzar en la reparación integral del daño de miles de víctimas en todo el país.

Para enriquecer el proyecto, la titular de la CEAV participa en reuniones con colectivos de víctimas de todo el país, par conocer sus inquietudes y necesidades, que serán incorporadas en el proyecto. 

Entre las peticiones se destaca que la CEAV dé apoyos equitativos a todas las víctimas, para recuperar su proyecto de vida, y contribuir a la reconstrucción del tejido social de las comunidades. 

Desde el 17 de enero, la Comisionada Ejecutiva, Mara Gómez ha dialogado con miembros de colectivos de Nuevo León, Guerrero, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca y Jalisco.

Los colectivos que durante las últimas cinco semanas se han reunido con la comisionada son: Siempre Vivos, Desaparecidos Justicia, Red Eslabones por los Derechos Humanos, El Solecito de Veracruz, Familia Cabañas, Uniendo Cristales y Buscando Tus Huellas con Fe y Esperanza.

Además, Cofaudet, Caso Nuevo Laredo, Plataforma de Víctimas de Desapariciones en México del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y Familiares de Desparecidos y Asesinados en Chilpancingo, Guerrero, Voz y Dignidad por los Nuestros, Hijos, Esposas y Desplazados de la Guerra Sucia, El Colombiano Sí Ayuda y COVIC Nochixtlán.

Otras organizaciones son Casino Royale, Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas y la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, la Asociación de Periodistas Desplazados México y víctimas de la Guardería ABC, Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos (Gobixha) y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, entre otros.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años