Analiza gobierno de Del Mazo nuevas estrategias contra covid-19

El gobierno de Del Mazo busca proteger a las familias mexiquenses y evitar el colapso del sistema hospitalario
24 abril, 2020

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo este viernes un encuentro virtual con los integrantes de su gabinete para revisar las acciones que ha implementado su administración y las nuevas estrategias que se pondrán en marcha con el objetivo de proteger a las familias mexiquenses del covid-19.

Esto debido a que en el Estado de México -y el país en general-, ya se encuentra en la fase tres de la contingencia,  en la cual  se espera un incremento elevado de casos positivos a partir del 9 de mayo y hacia finales de ese mes, con miles de contagios que afectarán sobre todo a las personas con sobrepeso, diabetes e hipertensión, entre otros padecimientos.

Al mismo tiempo, las medidas restrictivas que ha implementado su gobierno a partir de que se declaró la fase 3, tienen como objetivo evitar  que se sature el sistema hospitalario de la entidad por la atención que tendría que darse a los pacientes de covid-19.

Entre otras acciones, por ejemplo, se adaptó el Centro de Convenciones de Toluca para ampliar la  capacidad hospitalaria que se tiene actualmente, entre otros lugares que también se están adecuando para recibir a otros pacientes.

Al respecto, el secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O’shea Cuevas aclaró en el Conversatorio de AD Noticias, que en esos sitios no se atenderá a enfermos de este coronavirus, sino a otros pacientes que serán desplazados de los hospitales por el servicio que se brindará a quienes tengan covid-19.

“Estamos ocupados, estamos preparándonos, hemos equipado y reconvertido los hospitales, tenemos 30 hospitales COVID en el Estado de México para atender los casos», declaró recientemente. Además, destacó que se ha realizado la adquisición de mil 134 camas adicionales.

En las redes sociales del gobernador no se precisa todavía cuáles serán las nuevas estrategias que se aplicaran en los próximos días, además de la puesta en marcha del Hoy no Circula en el valle de Toluca, el cierre de negocios no esenciales, la obligatoriedad de usar el cubrebocas en la calle y, sobre todo, el insistir en que la población se quede en casa para evitar contagios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos