A pesar de que fue la última en sumarse al paro en la Universidad Autónoma del Estado de México, este martes la comunidad de la Facultad de Antropología reanudó sus labores. Hasta el momento, es la única facultad que ha levantado el paro.
Ya han transcurrido dieciocho días desde que estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Conducta decidieron sostener un paro indefinido. Cinco días después, Ciencias Políticas y Sociales, Artes, Humanidades y Arquitectura hicieron lo mismo; posteriormente se unió Diseño.
Apenas el 5 de marzo, también la Facultad de Planeación Urbana y Regional detuvo sus actividades, un día después se sumó al paro la de Antropología.
Sin embargo, Ciudad Universitaria no cede, las barricadas resguardadas por estudiantes continúan, aunque los carteles colocados en los tendederos ya no se leen o lucen pisoteados. Quienes asisten a las facultades de Ingeniería, Economía y Geografía llevan sus actividades con normalidad.
Fuera de Ciudad Universitaria hay dos facultades más en paro, Ciencias de la Conducta, que comenzó su paro el 21 de febrero, y la Facultad de Planeación Urbana y Territorial, cuyas instalaciones fueron tomadas por su comunidad el cuatro de marzo.
En los seis planteles que mantienen el paro hay una postura en común: el paro sigue hasta que las autoridades cumplan sus demandas, y demuestren con hechos las acciones que emprenderán.
Los próximos días se espera mucho movimiento por parte de la comunidad estudiantil: el miércoles 11 se entregarán los pliegos de las facultades de Lenguas y Planeación Urbana; para el viernes 13 se tiene prevista una movilización desde Ciudad Universitaria hasta Rectoría. ¿El motivo?, la entrega de un pliego general.
Por último, el lunes 16 de marzo habrá un diálogo entre la comunidad universitaria y las autoridades, esto sería un paso importante para definir una fecha de reanudación de las actividades académicas y administrativas en los espacios que continúan tomados por algunos alumnos universitarios.