Categorías: Ciudad

Autos mal estacionados en Metepec serán inmovilizados, la multa será de 435 pesos

A partir del primero de julio en el municipio de Metepec entrará en funcionamiento la instalación de inmovilizadores vehiculares, conocidas como “arañas”, para los automovilistas que no respeten los señalamientos de tránsito, se estacionen en rampas, lugares prohibidos y en doble y hasta tercera fila.

A través de un comunicado el Ayuntamiento explicó que la medida fue aprobada por el máximo órgano de gobierno y contribuye a mejorar la movilidad en la demarcación.

La utilización de inmovilizadores se aplicarán exclusivamente para vehículos donde los conductores infrinjan los señalamientos viales, concretamente para quienes se estacionan en lugares prohibidos, en doble y hasta en tercera fila, en accesos a casas habitación, negocios, de entrada y salida de escolares y más grave aún en los dispuestos para emergencias de hospitales, clínicas, consultorios y en sitios destinados para ser utilizados por personas con algún tipo de discapacidad como rampas.
viales.

La disposición está jurídicamente sustentada previa aprobación para su integración en el Bando Municipal, así como en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El mecanismo con resultados exitosos que han mejorado la movilidad y el respeto a las normas de tránsito local en la Ciudad de México, San Miguel de Allende, Valle de Bravo, entre otras del país y en varias ciudades del mundo.

Se tendrá prueba fotográfica que sustente la falta y consecuente sanción de $434.40 pesos, 5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), misma que podrá ser cubierta con la multa correspondiente en ventanillas de oficinas recaudadoras, en los comercios con los que haya convenio de pago o mediante terminal electrónica operada por las agentes de tránsito, hasta dos horas después de colocado el dispositivo, de no pagar la multa en ese tiempo, el vehículo será trasladado para su resguardo en un corralón donde permanecerá en el lugar hasta la cobertura del trámite.

Para dar certeza de total transparencia, ningún oficial está facultado para recibir dinero, toda vez que el pago será por las vías antes mencionadas; asimismo, quien desee demandar nulidad de la acción, ésta podrá ser canalizada en la Sindicatura Municipal ó en el Tribunal de Justicia Administrativa, en tanto que cualquier observación en contra de algún servidor público, también estará dispuesta la Contraloría Municipal.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años