Categorías: Ciudad

Avanza Edomex en la implementación de la Reforma Laboral: Sodi

El proceso de implementación de la Reforma Laboral en el Estado de México deberá comunicarse correctamente a los actores del nuevo sistema, a fin de producir los efectos deseados, entre ellos, atraer mayores inversiones a la entidad para crear más empleos que se traduzcan en un mejor futuro para los mexiquenses, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar.

Al participar en la Reunión con la Delegación del Departamento de Trabajo de Estados Unidos de América, encabezada por Martha Hilda González Calderón secretaria del Trabajo del gobierno del Estado de México y el titular de la Unidad de Enlace para la implementación de la Reforma del gobierno federal, Esteban Martínez Mejía, el magistrado Sodi Cuellar destacó las cuatro áreas indispensables en esta implementación: capacitación, tecnología, infraestructura y comunicación, informa el comunicado 037 del Poder Judicial.

Ante Carlos Quintana, Pablo Solorio y Mark Mittelhauser, integrantes de la delegación estadunidense y acompañado por el consejero de la Judicatura Gerardo De la Peña Gutiérrez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense compartió que esta institución creará el Observatorio Ciudadano para la Implementación de la Reforma Laboral, integrado por empresarios, sindicatos, sociedad civil y académicos. 

El organismo dará cuenta de que en el Estado de México se actuará con total transparencia, apego a la ley y responsabilidad, a fin de dar certeza al sector obrero-patronal.

La secretaria del Trabajo del estado habló sobre los avances que se llevan en la conformación del Centro Estatal de Conciliación Laboral. Detalló que se contará con alrededor de 120 conciliadores distribuidos en seis sedes, dos en Toluca, dos en Tlalnepantla, una en Ecatepec y una en Texcoco, a fin de atender, a partir del 1 de octubre los conflictos obrero-patronales.

En el encuentro que buscó identificar áreas de colaboración entre ambas naciones, los funcionarios estadunidenses explicaron que ésta es la primera entidad del país que visitan, pues existe interés en conocer y brindar apoyo técnico con miras a la entrada en operación del Tratado entre México, Estado Unidos y Canadá TMEC.

En este sentido, el titular de la Unidad de Enlace para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral del Gobierno federal, apuntó que se incluyó al Estado de México en el primer grupo para aplicar la Reforma Laboral por su avance y coordinación con el sector productivo que ha servido como ejemplo para otras entidades.

Mientras que el consejero De la Peña dio a conocer los avances que se llevan en materia de capacitación e infraestructura para la creación de los tribunales laborales, indicó que se han impartido más de 920 horas de capacitación. Y detalló que la operación de los tribunales laborales cumplirá los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 con fines de Certificación de Calidad.

A la reunión asistieron también los titulares de CONCAEM y CCE, Gilberto Sauza y Laura González, así como los presidentes de los Congresos del Trabajo y Laboral del Estado de México, José Luis Canchola Arroyo y Oscar Moreno, y servidores públicos de la Secretaría del Trabajo y del Poder Judicial del Estado de México. 

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años