Categorías: Ciudad

Buscarán Conagua y Aneas racionalizar uso del agua potable durante emergencia por COVID-19

Foto: Especial

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, A. C. (Aneas) acordaron sumar esfuerzos para atender la creciente demanda de agua potable en el país, como medida de prevención de contagios de la enfermedad COVID-19. 

Te recomendamos: Sin agua tres de cada diez mexiquenses en época de pandemia

En una videoconferencia, se destacó que la contingencia por COVID-19 ha incrementado el consumo de agua en las zonas urbanas y rurales del país, modificando los espacios y horarios de demanda, por lo que es necesario realizar ajustes para racionar y hacer un uso responsable, por lo que es fundamental sumar esfuerzos entre los gobiernos federal, estatales y municipales.

La directora de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, y el presidente de la Aneas, Arturo Jesús Palma Carro, dialogaron con los representantes de los organismos operadores de agua en el país y acordaron impulsar una estrategia nacional que permita enfrentar la contingencia, mejorar la coordinación, agilizar el intercambio de información y desarrollar acciones de comunicación que promuevan el uso racional del agua.

Algunas preocupaciones manifestadas por los representantes de los organismos operadores fue la necesidad de mejorar la eficiencia operativa y energética de sus instalaciones; la importancia de evaluar mecanismos que ajusten el tema de tarifas eléctricas para la operación de los equipos de abastecimiento, y el fortalecimiento de una cultura de aprovechamiento de los recursos hídricos.

En el marco de la reunión remota, se presentaron recomendaciones para hacer un uso más responsable del agua, con énfasis en el lema de que “el agua es de todos y a todos nos corresponde hacer un mejor uso de ella”. 

Finalmente, se informó que a través de Proagua, la Conagua continuará los apoyos durante 2020 al programa Escuela del Agua, a través del cual se busca incrementar las capacidades técnicas, científicas y tecnológicas del sector hídrico, mediante la capacitación de personal de los sistemas de agua locales que proveen de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años