Asaltos a peatones, robos a casas-habitación, atracos en el transporte público, feminicidios, homicidios y extorsión son algunos de los delitos que más aquejan a los mexiquenses y en los que, a la fecha, las acciones de seguridad pública no han dado resultados. Por ello, el nuevo secretario General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez anunció que habrá cambios en la estrategia del sector.
“Sin duda, el Estado de México siempre se ha caracterizado por definir políticas públicas muy claras que permitan abatir la inseguridad”, destacó el secretario, quien agregó que se reforzarán “todas las áreas, todos los operativos, toda la estructura”.
También se refirió a la gran coordinación que se tiene con las autoridades federales, con el presidente de la República, “y que a través de esta coordinación con el gobierno federal, las distintas entidades podamos ser mucho más eficaces en el combate a la inseguridad»
Te puede interesar: Solo 50 de los 125 municipios del Edomex tienen Sistema Anticorrupción
De enero-agosto de este año se han registrado en el Estado de México, 97 feminicidios. Al respecto Nemer Álvarez puntualizó que la nueva Secretaría de la Mujer va a implementar estrategias para que este delito disminuya en la entidad.
“Tan es una preocupación y ocupación este tema que lacera a la sociedad, porque es terminar con la vida de una mujer, que [el gobernador] ha creado la Secretaría de la Mujer para empoderar a la mujer, para darle mayor transversalidad al interior del gobierno”.
El objetivo, dijo, es que todas las acciones y programas gubernamentales esté enfocados en mejorar sus condiciones “pero, sobre todo, en tareas de prevención para evitar a toda costa que se den los feminicidios»
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de julio-agosto varios delitos incrementaron considerablemente en el Estado de México.
Tal es el caso de los homicidios, al pasar de 286 casos a 302, el secuestro de 12 casos aumentaron a 17 carpetas de investigación. La extorsión sumó 330 incidentes en agosto cuando un mes antes la cifra era de 266.