Categorías: Ciudad

Caso Fátima: la reinvención de la violencia contra las mujeres

Fátima, una niña de siete años reportada como desaparecida el 11 de febrero, fue encontrada sin vida el sábado 15. Su cuerpo estaba en la colonia Los Reyes, en la alcaldía Tláhuac.

El jueves 13 de febrero, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Fátima, que fue vista por última vez a las 18:40 horas del 11 de febrero en Santiago Tulyehualco, colonia de la alcaldía Xochimilco.

De acuerdo con la ficha emitida por la Fiscalía, Fátima vestía su uniforme escolar -un pants azul oscuro con franjas blancas y amarillas- y tenis color guinda. Iba acompañada por “una persona del sexo masculino […], desde ese momento se desconoce su paradero”.

Luego de su desaparición, su familia empezó a buscarla y el domingo por la noche, a través de redes sociales, uno de sus tíos dio a conocer que Fátima había sido asesinada:

En Santiago Tulyehualco, luego de no tener una versión de la Fiscalía, los vecinos comenzaron a realizar bloqueos en la alcaldía Xochimilco desde el domingo por la noche para exigir a las autoridades de la Ciudad de México seguridad y justicia en el caso de Fátima.

La mañana de este lunes, los residentes de Xochimilco detuvieron el tránsito vehicular en la avenida Aquiles Serdán, que conecta Tulyehualco con Tláhuac y Milpa Alta; además cerraron la avenida Isidro Tapia y la calle Cerrada Las Garzas, de acuerdo con información de Animal Político.

“Esto no se resuelve con policías o con políticas de mando dura, que se instaura hasta el cansancio que solo buenos, podemos ser felices. Esto es el fruto prohibido del egoísmo y de la acumulación de bienes en algunas cuantas manos.”

Al respecto, durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el caso de Fátima revela que “hay una crisis profunda de pérdida de valores, no han pasado a más las cosas [que] de por sí están muy graves”.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que el crimen no quedará impune y que la Fiscalía informará acerca del avance de las investigaciones.

Durante una conferencia de prensa, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, confirmó que el cuerpo localizado en Tláhuac es el de Fátima.

Además, informó que una mujer está entre los sospechosos del secuestro y asesinato de la menor. Asimismo, anunció una recompensa de dos millones de pesos a quien dé indicios que lleven a la localizaciones de las personas que hayan participado en el asesinato de Fátima.

A Fátima la desaparecieron un par de días después de que fuera reportado el feminicidio de Ingrid Escamilla, perpetrado por su pareja en un domicilio ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero el pasado nueve de febrero.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años