Restringen acceso a Los Portales por crisis sanitaria

Otras plazas que serán cerradas son la Alameda, la Plaza González Arratia, El Jardín Zaragoza, el Cosmovitral y La Plaza de Los Mártires.
20 abril, 2020

Foto Jesús Mejía

Autoridades de Protección Civil de la ciudad de Toluca restringen, desde este lunes, el paso a Los Portales, el objetivo es reducir la movilidad social y así mitigar los contagios por covid-19.

El Gobierno Federal informó en días pasados que se espera que el pico más alto de contagios de coronavirus sea entre el 2 y el 10 de mayo, por ello el ayuntamiento tomó la decisión de restringir el paso en las principales plazas de la capital mexiquense, iniciando por Los Portales.

Hugo Antonio Espinosa Ramírez, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bombero, explicó que el acceso a esta emblemática construcción de Toluca será únicamente por Independencia y Bravo, así como por avenida Hidalgo y el Andador Constitución, pues en estos puntos se han instalado filtros en los que se dará a las personas gel antibacterial y cuyo acceso esta condicionado al uso de cubrebocas. Además, solo se permitía el acceso a una persona por familia, y sólo para adquirir alimentos o realizar algún trámite bancario: el paso para niños menores de 12 años, adultos mayores y mujeres embarazadas está prohibido.

Las autoridades informaron que ante esta medida pidieron a los comerciantes que ofertan productos considerados no esenciales cerrar sus locales, los negocios que ofrecen comida deberán venderla, pero únicamente para llevar.

Espinosa Ramírez también anunció que en próximos días personal de seguridad, desarrollo económico y autoridades municipales acompañados de la COPRISEM realizarán visitas a los negocios de la ciudad de Toluca para invitar a cerrar si son considerados como no esenciales.

Personal del Ayuntamiento informó que esta medida fue en acuerdo con el Patronato del Centro Histórico y en cumplimiento a los solicitado por el Gobierno Federal.

Otras plazas que serán cerradas son la Alameda, la Plaza González Arratia, El Jardín Zaragoza, el Cosmovitral y La Plaza de Los Mártires.

La medida de las autoridades municipales fue rechazada por algunos locatarios, quienes explican que desde que inició la contingencia sus ventas se desplomaron y a penas sí lograban sacar para sus gastos, para ellos esta medida destruirá significa destruir su economía.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos