Comerciantes de Naucalpan se manifestaron para que se les permita regresar a sus lugares de trabajo tras siete meses de inactividad en la zona centro del municipio, donde comúnmente se colocan para vender su mercancía.
Los manifestantes recorrieron avenidas principales como la Primero de Mayo y Periférico. En este último punto realizaron un bloqueo momentáneo sobre los carriles laterales, luego de que no fueron atendidos en las oficinas del Palacio Municipal.
Javier Flores, presidente de Tianguistas De Coalición Del Estado de México, A.C, dijo que los comerciantes han sido ignorados y que en más de medio año solo “nos han hecho promesas cuando no hay una solución”.
Explicó que son cerca de 500 comerciantes los afectados al no tener una fuente de trabajo desde el mes de marzo pasado. Así mismo recordó que en la zona centro existe un proyecto de ordenamiento que las autoridades llevan a cabo, por lo que se contemplaba una reubicación de los comerciantes, sin embargo, hasta la fecha no cuentan con más detalles.
“No tenemos información, nunca nos han invitado para enterarnos de qué tipo de proyecto se trata. Con la pandemia pasamos de semáforo rojo a naranja, y se reactivó el comercio, pero no nos permitieron reinstalarnos a nosotros. Luego dijeron que habría un reordenamiento, pero no tienen ni el predio ni el espacio para podernos ubicar, por eso pedimos que se nos deje trabajar en lo que ellos tienen dónde acomodarnos”, pidió Flores a las autoridades.
Durante la manifestación, los comerciantes llegaron al Palacio Municipal, donde se les informó que no se encontraba alguna autoridad con facultad para recibirlos, por lo que continuaron con la marcha rumbo a Periférico.
Flores mencionó que el 9 de septiembre tuvo una reunión con la alcaldesa Patricia Durán, “quedó de darnos respuesta a los ocho días pero ya no hubo la atención ni nos informaron, ya no hubo diálogo ni acercamiento con nosotros”. Además, “desde enero no se nos ha permitido revalidar o refrendar las licencias de funcionamiento como tianguistas”.
Durante la protesta, los participantes portaron cartulinas donde solicitaban “Restitución de fuentes de empleo” y la “renuncia del secretario de Fomento Económico”. Aunque en algunas calles del Centro de Naucalpan hay presencia de comerciantes laborando, Flores dijo desconocer la razón para que algunos sí se les permita laborar: “no hay equidad, algunos sí están trabajando y nosotros no tenemos la oportunidad”.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…