Categorías: Ciudad

Convocan a registrarse para la presea Estado de México 2019

La convocatoria para recibir la presea Estado de México 2019 –que reconoce públicamente a aquellas personas, individual o colectivamente consideradas, quienes por su conducta, actos u obras lo merezcan– cierra su registro el martes 31 de enero de 2020, a las 18:00 horas.

El registro de candidatos se puede realizar en línea en el sitio web www.edomex.gob.mx, donde se deben llenar todos los apartados del formato y adjuntar en archivos electrónicos copia del acta de nacimiento, copia del acta constitutiva, para el caso de personas morales, currículum vitae, comprobante domiciliario, copia de identificación personal, documentos probatorios que se consideren pertinentes, incluyendo memorias fotográficas y documentales, y una fotografía tamaño infantil en formato JPG para la ficha de registro.

La presea se entrega en las categorías de ciencias, artes y letras, pedagogía y docencia, deportes, periodismo e información, mérito cívico, mérito municipal, al trabajo, a la juventud, a la perseverancia en el servicio a la sociedad, a la administración pública, al impulso económico, al mérito en la preservación del ambiente, a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes, a residentes en el extranjero y a la defensa de los derechos humanos, así como al fortalecimiento de las instituciones públicas.

En la edición pasada fueron ganadores, entre otras personalidades: Elisa Carrillo Cabrera, José Socorro Neri Valenzuela, José Merino Mañón (post mortem), la Fundación de Reintregración Social del Estado de México, A. C., Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar y Valentín Diez Morodo.

Este galardón es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de México y será entregado el 2 de marzo en ceremonia; la descripción de las categorías es la siguiente:

  • Ciencias «José Antonio Alzate», para quienes con su trabajo han contribuido al avance de los conocimientos científicos.
  • Artes y Letras «Sor Juana Inés de la Cruz», a quienes han aportado notablemente a enriquecer el acervo artístico o cultural del Estado de México o del país.
  • Pedagogía y Docencia “Agustín González Plata”, a quienes hayan realizado aportaciones relevantes en el campo de la Pedagogía, la investigación educativa o que se hayan destacado por una meritoria labor docente y ejemplar conducta.
  • Deportes «Filiberto Navas Valdés», para personas físicas o jurídicas colectivas, por el fomento, la protección y el impulso de la práctica deportiva.
  • Periodismo e Información «José María Cos», a quienes destacan por su labor en los medios de comunicación.
  • Mérito Cívico «Isidro Fabela Alfaro» a los que en su comunidad son ejemplos de civismo y cumplimiento de la ley.
  • Mérito Municipal «Alfredo Del Mazo Vélez» para los que hayan realizado o estén realizando actos de solidaridad, que contribuyan al bienestar o desarrollo de su municipio.
  • Trabajo «Fidel Velázquez Sánchez», para las personas que por su organización o entrega cotidiana mejoren la productividad en el área a la que estén adscritos.
  • Juventud «Felipe Sánchez Solís», para menores de 25 años cuya conducta o dedicación al trabajo o al estudio sea un ejemplo de superación personal o de progreso de la comunidad.
  • Perseverancia en el Servicio a la Sociedad «Gustavo Baz Prada», se entrega a los trabajadores de las dependencias y organismos públicos descentralizados del Ejecutivo estatal.
  • Administración Pública «Adolfo López Mateos», a quienes desempeñen sus labores con honradez, diligencia y constancia, o por un acto excepcional en el servicio al que estén adscritos.
  • Impulso Económico «Filiberto Gómez», para quienes beneficien a la comunidad, generen empleos o propicien la consolidación económica de la entidad.
  • Mérito en la Preservación del Ambiente «José Mariano Mociño Suárez Lozada», para aquellos que hayan realizado acciones notables para la protección y mejoramiento del equilibrio ecológico y del medio ambiente.
  • Presea «José María Luis Mora» se otorga a quienes sin ser mexiquenses tengan méritos o hayan prestado servicios eminentes a la patria o a la humanidad.
  • Presea «José María Heredia y Heredia» a Residentes en el Extranjero que son originarios del Estado de México, habiendo realizado acciones u obras o servicios de relevancia nacional o internacional, respectivamente.
  • Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón», a quienes hayan destacado por su lucha contra la discriminación por razones de género, edad, capacidades corporales, mentales, condición social, étnica o racial.
  • Fortalecimiento de las Instituciones Públicas “León Guzmán”, para aquellos que se distingan por el respeto de las instituciones o por su labor para la integración de valores humanos relevantes para la comunidad, municipio o el estado.
AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: edomexpresea

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años