Foto Especial
A unas horas de cumplir 94 años, y tras dificultarse su estado de salud por un cuadro de Covid-19, falleció Arturo Lona Reyes, obispo emérito de Tehuantepec, que por su altruismo fue conocido entre los pueblos originarios de Oaxaca como “El obispo de los pobres”.
“Comunicamos el fallecimiento del padre obispo Arturo Lona Reyes, conocido como “el obispo de los pobres”, expresó el padre Joaquín Galván, encargado de la salud sacerdotal de la Diócesis de Tehuantepec, quien dio a conocer de manera oficial la noticia.
De acuerdo con el diario La Jornada, tras una complicación de su columna, “El obispo de los pobres” ingresó al Hospital Medica Azul, en Lagunas, Oaxaca; donde, después de tres días de internamiento le fue practicada la prueba de Covid-19, a la cual dio positivo. La parte médica consideró su condición grave, a causa de que el obispo también era diabético.
Amigos y conocidos de Arturo Lona Reyes externaron sus condolencias a través de redes sociales, entre ellos el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat; la poeta zapoteca Irma Pineda, así como defensores comunitarios del Itsmo de Tehuantepec; quienes resaltaron los 49 años de trabajo en favor de las comunidades indígenas, a cargo de “El obispo de los pobres”.
Originario de Aguascalientes, Lona Reyes nació el 1 de noviembre de 1925, y se hizo sacerdote a sus 22 años. En el año de 1972 asumió el cargo de obispo de la catedral de Asunción de María de Santo Domingo Tehuantepec.
El obispo fue reconocido por su trabajo como predicador y por mejorar las condiciones de empleo en la región con la creación de cooperativas de producción de café orgánico, y ajonjolí, productos que han sido exportados desde entonces a Europa. En dichas cooperativas, los integrantes son socios, y el reparto de utilidades ha sido distribuido a partes iguales, significando una mejora en la calidad de vida de los miembros.