Categorías: CiudadSin categoría

Crean albergue en Ecatepec para mujeres e hijos víctimas de violencia

El gobierno de Ecatepec, Estado de México, dio a conocer que ya está lista la Casa de Pernocta “Petra Herrera”, que se encuentra en Ciudad Cuauhtémoc, la cual albergará a mujeres y sus hijos víctimas de maltrato durante el confinamiento en los hogares por la emergencia sanitaria del coronavirus.
Este proyecto se puso en marcha ante el incremento en los casos de violencia al interior de los hogares a partir del inicio de la cuarentena.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (Immig), Grisel Barrientos González, afirmó que la Casa de Pernocta tiene la peculiaridad de que recibirá a familias completas, es decir a la mujer violentada y sus hijos, a las que buscarán redes de apoyo y empleo, para empoderarlas.

Después de que aumentaron las denuncias de violencia intrafamiliar por la cuarentena -recomendada por autoridades de Salud para enfrentar la pandemia de COVID-19-, comenzó la rehabilitación de instalaciones del Immig para convertirlas en la Casa de Pernocta.

Asimismo, se indicó que el Immig cuenta actualmente con un Centro de Pernocta en el Centro de Atención a Personas Víctimas de Violencia y Personas Desaparecidas (Capevide), ubicado en San Cristóbal, el cual es un espacio reducido, con 12 literas, por lo que es insuficiente.

Barrientos González relató que derivado de que en “este confinamiento se ha elevado en un porcentaje bastante considerable el tema de la violencia en casa y no nos vamos a dar abasto con el Centro de Pernocta, atendiendo además a las medidas de sana distancia, no podemos aglomerar a las mujeres en un tema de tener a más de seis personas”.

La Casa de Pernocta “Petra Herrera” podrá recibir hasta a 50 personas, por lo que atenderá a mujeres con sus hijos y la intención es no separar a las familias, como ocurre en otros albergues.

Añadió que generalmente en los albergues las mujeres no pueden llevar a hijos mayores de 17 años o 14 años, “entonces dices ‘vengo de un entorno violento, obviamente estoy huyendo con ellos’, ¿cómo te van a separar de ellos?, porque te dicen ‘tú al albergue y tus hijos a otro lado’”.

Considera que esta situación es revictimizar a las víctimas, “las volvemos a violentar y lo que busca esta casa es albergar a familias completas, a la mujer violentada con sus pequeños hijos y buscar de manera inmediata su red de apoyo, pero también el tema de buscarle un empleo y empoderarle”.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: Ecatepecviolencia

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años