Las festividades por Día de Muertos terminó, y muchas de las cosas que son colocadas en la ofrenda terminan en la basura, tal es el caso de las flores de cempasúchil, sin embargo, un grupo de tres jóvenes Mexiquenses decidieron darle otro uso, como elaborar con la flor un insecticida biodegradable.
El insecticida biodegradable, se va a producir a partir de la recolección de la planta misma que se va a dejar secar, posteriormente realizan un proceso de maceración que va de las seis a las ocho semanas, se continúa con el colado para finalmente separar la distancia en atomizadores.
«Los compuestos químicos naturales que tienen el cempasúchil, tienen propiedades insecticidas, ya el líquido se presenta en botellas con atomizadores y se le muestra a la gente para utilizar en las casas»
Por su parte Miriam Murillo, ingeniera en biotecnología, detalló que por ser una planta que contiene altos niveles de carotenoides se puede extraer su color para la industria de alimentos, así como tés e infusiones.
Este proyecto, es el único en su tipo en Toluca y tiene como finalidad contribuir al medio ambiente así como dar un segundo uso a las plantas como el cempasúchil, que la mayoría de las veces termina en la basura.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…